ESTRENO

'El patio de mi casa' hará un recorrido en salas nacionales

Después del estreno en el Festival Ambulante 2015, y recorrer varios festivales de México y del mundo, hará un recorrido en salas nacionales.

Por Alfredo Hernández De Leon 11 de April 2016 | 17:45

Comparte:

Después del estreno en el Festival Ambulante 2015, y recorrer varios festivales de México y del mundo, así como universidades y centros educativos, por fin se estrenó 'El patio de mi casa', el viernes 1 de abril, en salas comerciales de la Ciudad de México, Guadalajara, Toluca, Cuernavaca y Valle de Bravo, a través de la cadena de cines Cinépolis. El director Carlos Hagerman ('Tres miniaturas de Eugenio', 2012) se encuentra muy satisfecho del resultado final de este proyecto, que inició a filmarse hace cinco años y que tuvo algunas complicaciones por la relación íntima de su familia, la productora Martha Sosa ('Plaza de la soledad', 2016) y la editora Martha Uc ('Bajo Tortura', 2013), ayudan al director a ver las cosas desde otra perspectiva.

'El patio de mi casa'

"¿Cómo se prepara uno para la muerte de nuestros padres?" Así, comienza 'El patio de mi casa', con la voz en off del director Carlos Hagerman hablando de la casa en la que se crió, este filme de corte documental narra la historia del retrato amoroso del matrimonio del arquitecto Óscar Hagerman y la maestra Dora María Ruiz, padres del director, que llevan 40 años de casados trabajando juntos, apoyando a distintas comunidades indígenas y rurales del país, abordando el trabajo al que han dedicado su vida, impulsando oportunidades educativas, en ellas han construido sillas, casas, vidas y autoestima para sus pobladores. Retratando a un México abandonado en el que se rescata la posibilidad de transmutar la vida de otros partiendo de la enseñanza, es así como la pareja pasa la estafeta a Enedino e Isabel, dos indígenas profesionistas de la Sierra de Puebla, a quienes les tocará buscar el medio de entendimiento entre las realidades distintas de su comunidad.

Las locaciones que enriquecieron esta historia son en los estados de Chiapas, Yucatán, Oaxaca, Puebla, España y Finlandia. 'El patio de mi casa' agrega en una parte a la animación, lo que hace que tenga innovación en este género. Las imágenes en super-8 del acervo familiar, se integran a la historia, como parte del flashback de Óscar y Doris cuando eran pequeños, cuando eran adolescentes y cuando se casan.

La fotografía corre a cargo de Lorenzo Hagerman, Carlos Hagerman y Hatuey Viveros, la edición por Martha Uc, con un sonido de Ruy García, completando esta producción con la música de Javier Álvarez, la producción de Martha Sosa, Carlos Hagerman y José Cohen, en colaboración con Fundación Ford, Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, LISR EFICINE 189 y las compañías productoras, La Sombra del Guayabo, Cactus Cine y Video, finalmente el guión es de Carlos Hagerman y Martha Sosa, complementan el crew de esta cinta.

Una enseñanza de vida

El filme logrará comunicar a través del conocimiento y la enseña familiar un mensaje, que se va dejando y trascendiendo a diferentes generaciones. Por lo que en algún momento de la película, el espectador se va sentir identificado con las vivencias y recuerdos de sus familias. Y surgirán varias preguntas hacia sus progenitores, de el por qué, el camino que escogieron en su vida y por supuesto hacia ellos mismos.