No todo es animación. La nueva 'El Rey León' entra claramente en la etiqueta tan explotada estos últimos años por Disney de remake de un clásico, pero no se ajusta del todo al añadido de "acción real". La anterior colaboración del estudio con Jon Favreau, 'El Libro de la Selva', sí que mostraba a actores reales y usaba la técnica de captura de movimiento. Sin embargo, en su particular narración de la historia de Simba, la participación del impresionante reparto se ha limitado a dar voz a los personajes. Eso sí, aunque no podamos ver en pantalla ningún rastro de Donald Glover o Beyoncé, Favreau ha colado un único plano real que ha pasado completamente desapercibido para los espectadores. Hasta ahora.

El director de 'Iron Man' ha logrado con este nuevo remake de Disney una auténtica proeza técnica con su uso de la animación. Sin embargo, ha revelado en sus redes sociales que el mismísimo primer plano de la película no está generado por ordenador. Así, el mítico amanecer que da comienzo a 'El Rey León' y a la canción El Ciclo de la Vida es una auténtica imagen rodada en África por el equipo de Favreau. Con este descubrimiento, cobran aún más mérito los otros casi 1.500 planos de las dos horas de metraje tan bien logrados visualmente, que han encajado a la perfección con ese primer plano real.
This is the only real shot in #TheLionKing. There are 1490 rendered shots created by animators and CG artists. I slipped in one single shot that we actually photographed in Africa to see if anyone would notice. It is the first shot of the movie that begins The Circle of Life. pic.twitter.com/CO0spSyCv4
? Jon Favreau (@Jon_Favreau) 26 de julio de 2019
"Este es el único plano real en 'El Rey León'. Hay 1490 planos renderizados y creados por animadores y artistas de CGI. Excluí una única toma que rodamos de verdad en África para ver si alguien se daba cuenta. Es el primer plano de la película que da comienzo a El Ciclo de la Vida."