Alita De Pollo

Avatar de MasterCritic

Crítica de 'Battle Angel: La última guerrera'

De MasterCritic

14 Mar 2019

7,0

Sin spoilers

En pleno febrero de 2019, el director mejicano Robert Rodríguez debuta en el cine comercial, con la ayuda del visionario James Cameron ("Titanic", "Avatar").

Adaptar manga a la gran pantalla no es algo habitual en el cine norteamericano. No obstante, la palabra "blockbuster" implica acción, aventura, y por supuesto, diversión. O, al menos, es lo que el público pide cuando va a ver una película al cine.

"Alita: Angel de Combate" cuenta con un reparto estelar. Entre ellos: Christoph Waltz (quien dio vida al coronel nazi Hans Landa en "Malditos Bastardos") o la veterana Jennifer Connelly ("Dentro del Laberinto", "Diamante de Sangre").

La cinta de Rodríguez tiene lugar en el siglo XXVI, donde las máquinas conviven diariamente entre dos mundos claramente definidos por estamentos sociales: los ricos y los pobres.

Es en este contexto, donde un robot con lagunas se enfrenta a una batalla por descubrir quién es, qué es el amor y cuál es su posición en dicho mundo.

Técnicamente es perfecta en todo su esplendor. A nivel visual, Cameron ha sabido invertir y distribuir el presupuesto en las suficientes dosis para hacer que cualquier película de superheroes vista hasta ahora deseen estar a la altura.

La nitidez y el empeño puesto en cada frame no deja a nadie indiferente. Ni siquiera esa fotografía, de tonos fríos, que conjugan a la perfección con la temática del largometraje.

La música y el ámbito sonoro, en general, no son tan especiales ni sobresalen, más que para acompañar los momentos de emoción y de tensión que pretenden generar en el espectador.

El reparto no flaquea en ningún momento, aunque hay ciertos personajes que requieren de mayor desarrollo y que no atribuyen a la película todo el potencial para que se considerarla redonda.

Pero esta no es la parte negativa, algo que flaquea es en argumento. Si bien los diálogos tienden a la epicidad en algunos momentos no llegan a causar efecto en su totalidad (algo que ya se veía venir al tratarse de un blockbuster).

La trama es muy sencilla, repitiendo la fórmula corriente del ascenso del protagonista hasta alcanzar su desarrollo total en este futurista "viaje del héroe". Se hecha en falta algo más de relieve en un film donde aquello que se oculta al espectador, se averigua fácilmente. Por no hablar de un final que deja indiferente al espectador, además de avecinar una supuesta segunda entrega.

Pero, al margen de esto, lo más desalentador es la ausencia de sello personal por parte de su director, habituado a mostrar al público un cine más casero lleno de sangre al más puro estilo mejicano. Es notoria la presencia del equipo del productor James Cameron, liderando la cinta por la amalgama de efectos digitales que sostienen la mayor parte de la cinta.

Actualmente, dado que la película ha pasado sin pena ni gloria por las salas de cine, veremos que tal se le da el mercado doméstico, pues de ello depende que su secuela cierre a su antecesora.

Aunque si te gusta la pelea y pasas del argumento... ¿A qué esperas para ir a verla?

Valora esta crítica:
00
Escribir crítica

Críticas de los usuarios

Avatar eCartelera

 

 

 

 

 

 

Escribe tu propia crítica de 'Battle Angel: La última guerrera'
Síguenos