Animales fantásticos y dónde encontrarlos
2016
7,7
Animales fantásticos y dónde encontrarlos

La Reinvención del mundo Mágico

Avatar de yokai

Crítica de 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos'

De yokai

19 Nov 2016

7,7

Sin spoilers

-no hay spoilers-

¿LO BUENO?

La 1ra parte de ANIMALES FANTÁSTICOS es fresca, divertida y Muy entretenida, con toques románticos y dulces, criaturas mágicas para todos los gustos y tamaños, un guión muy inspirado, con el sello de JKRowling en cada esquina... Y con magia, mucha y mucha magia.

Funciona muy bien la película porque:

-Se elimina "relleno" o personajes "florero". Todo tiene un significado, un motivo, un destino. Todo pasa por una evolución. Hay esa energía que fluye constantemente en la película.

-La aventura se establece por una base sólida. Es muy distinta a la de Harry Potter para sorprenderte y disfrutar de ella... pero lo suficientemente cercana para poder conectarla. Así que acapara de nuevo a todo el público, para magos y para muggles.

-La aventura está bien construida. Tiene inicio-nudo-desenlace. Una estructura que avanza con sentido común, no deja cabos sueltos, y no da pie al aburrimiento. Pues a la mínima hay un gag ingenioso, un susto de alguna criatura, un giro argumental... Sabe captar la atención.

- Visualmente es una explosión de locura y reinvención a la fantasía. Combina los tradicionales géneros de aventura, romance y humor. Y el plus de JKRowling en los detalles es magnético.

- Mensajes adultos, complejos y reflexivos. La peli es infantil, sí, excepto cuando no lo es. La peli crece por momentos cada vez que se vuelve oscura y los verdaderos conflictos (muy actuales por cierto) se tornan ante el espectador.

Conclusiones una vez terminada la película:

-El equipo de David Yates y JKRowling han aprendido durante todos estos años en Hogwarts. Es diferente cuando queremos adaptar un libro a la gran pantalla, que cuando es un guión destinado a ello. Por eso, "Animales Fantásticos" sale ganando. Harry Potter en el cine se perdían los temas secundarios (personajes marginados, evoluciones inexistentes, reflexiones ni siquiera planteadas...). En esta película, esos fabulosos temas como "la importancia del secreto del mundo mágico ante el mundo muggle" o "conflictos entre magos y animales fantásticos" salen a flote como un tema primordial.

-Es una EXPANSIÓN. No una REPETICIÓN. Es verdad que cierta fórmula secreta de la escritora permanece. Pero de ninguna manera es una peli bañada por la nostalgia por la cual se resiste avanzar, o un constante símil a su anterior saga. Es decir, no es como "El Hobbit" o "El despertar de la fuerza". Es una precuela, a modo de spin-off, que busca explorar nuevas aventuras ajenas a las ya conocidas.

-El tiempo pasa y esta saga crece y evoluciona. Los efectos digitales han avanzado mucho. Las criaturas mágicas se ven tremendamente bien. Algunas al menos llegan a ser más emotivas que otras. Y gracias algún gag, podemos decir que tenemos nuestra favorita. Lo mismo ocurre con el elenco de actores o la banda sonora. No echamos en falta nada de Harry Potter, porque lo que nos aporta Animales Fantásticos es suficientemente interesante.

¿LO MALO?

-La aventura quiere ser tan emocionante y divertida, que se esfuerzan a ello para que el espectáculo nunca decaiga. Sin embargo, no dejan tiempo para descansar, no dejan espacio al espectador para que piense o haya algún tipo de expectativa.

-La banda sonora no es mala, pero no destaca tanto. Y uno de los sountracks más interesantes tiene un cercano parecido al mismo de Eduardo Manos-tijeras. Supongo que no seré el único que se habrá dado cuenta de esta similitud y en las próximas semanas saldrán las mismas quejas... espero que no se considere como plagio.

-Un detalle que a mí me ha molestado Mucho pero que probablemente a nadie le importe en absoluto cuando la vea? y son los títulos iniciales, Warner Bros y después Animales Fantásticos... un buen fan sabe que saldrán proyectados en el cielo (nublado o no)? en Harry Potter salían de una manera original, impactante, daba expectativas... Aquí, cero. Nada. Me pareció cutrísimo, parecía un copia y pega.

-Los efectos especiales han mejorado mucho, sí. Y aunque no haya un Dobby para ser nuestro roba escenas favorito, hay suficientes animalitos variados para empacharnos. Sin embargo, no todo quedó realmente bien...Pues se notan las criaturas que procuraron dejarlas monas o memorables... Mientras que alguna se notaba más pobre y falsa.

-Estoy a favor de alguna relación amorosa (aunque sea forzada o no, depende de lo que se entienda por amor), está de alguna manera justificada y da a pie a un conflicto o cuestión interesante. Pero, en este caso, no siempre están resueltos satisfactoriamente.

-Para un fan con sed de magia, no quedará decepcionado. Sin embargo, una vez disparadas las especulaciones, al no saber exactamente qué tipo de peli sería, puede haber esperado más vínculos a la saga de Harry Potter (y en especial, a Grinderwald y Dumbeldore) de los que realmente hay. Por lo que queda algún personaje final un poco plano, a la espera de que su secuela que le ayude a terminar de definirse. Que esto es otra, ¿por dónde irá la 2da parte? ¿Qué caminos seguirá? Es un poco frustrante para un fan.

-David Yates. Nunca he considerado que sea mal director, su regreso era necesario y ha hecho bien su trabajo. La peli es "fresca", sí, pero por los pelos. "Animales fantásticos" pide a gritos una renovación para las próximas entregas si quieren mantener esa misma frescura de innovación? por tanto, convendría una dirección diferente que entienda la pluma mágica de JKRowling.

Valora esta crítica:
00
Escribir crítica

Críticas de los usuarios

Avatar eCartelera

 

 

 

 

 

 

Escribe tu propia crítica de 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos'
Síguenos