Batman v Superman: El origen de la justicia
2016
6,9
Batman v Superman: El origen de la justicia

No es apta para el que no lee cómics, y sobre todo, no entiende la naturaleza oscura de la DC Comics de los 90's

Avatar de Dfracing2beta

Crítica de 'Batman v Superman: El origen de la justicia'

De Dfracing2beta

29 Mar 2016

9,7

Sin spoilers

Primero que todo es la más abierta que hemos visto ante todo, y cierto, es una película que dividió a Fans y a críticos de cine (Que no han leido las mejores sagas de DC Comicsa en su vida), abierta porque está no es secuela, es una precuela. Si bien los críticos de cine y la gene no ha sabido con detenimiento como parar de hablar bien o mal que lo primero que ven son lo descarados que realizan reseñas que se ha notado que nadie pero nadie ha sabido detallar los detalles más invaluables de las películas, y todo es porque esta película es un significado crucial: Liga de la Justicia.

Si bien toda película tiene aciertos y desacertos en papeles, guionistas, directores, etc., pero resulta que nadie se ha dado cuenta que tras ver hace años el filme de Ang Lee "Hulk", junto a Zack Snyder son los únicoas que han sabido plasmar un cómic como si fuesen viñetas moviels como si el cómic fuese a cobrar vida, y eso fue lo que vimos, las referencias a otras historietas relacionadas a ambos personajes son la idea más crucial para entender la cadena de acontecimientos que nos abren a lo que se viene este año, los personajes el bueno, el malo y el feo estan representados que le han dado otro concepto de llevar a otro nivel, no nos podemos conformar con tomar ese apego tradicionalismo y no apoyar la increible imaginación de un director, porque este concepto de llevar a cabo la adaptación de un cómic al cine no es nada facil. Primero, porque critican y luego por la forma de ser elaborado, debemos quitarnos ese tradicionalismo de que el cine de superheroes es para todos y tiene que ser como los críticos quieram y eso no debe ser así, la película cumple los objetivos, puesto que es marcar la introducción del mejor Batman no visto desde el Cristian Bale o Michael Keaton, porque está imprimiendo uns personalidad que ya ha sido vista en The Dark Knight Returns el cómic, que prácticamente es el calco exacto, este Superman, es bastante parecido al del videojuego Injusticia: Dioses entre nosotros y a esa versión de el Elseworld Red Son y combiado al Superman de la serie de la Liga de la Justicia (del episodio Amos de la Justicia) cuando son la representación de la ingenuidad de un personaje por convertirse en lo que no quiere ser, pero que busca un guia a quien seguir, basicamente es ver reflejado lo que los X-Men buscan ser representados ante una sociedad que la odia pero que busca ser alguien en el mundo y no ser rechazado. Y desde Man of Steel lo viene trabajando.

Es cierto el guión se notó fracturado, pero eso es porque el criterio de esa inconcordancia de las historias se debe a que sea una invitación para que el público piense como puede terminar más no toda la película debe ser la solución, o sea, invita al cinfilo a ser partícipe de la pelicula y que desarrolle a su criterio la solución de las historias fragmentadas por la falla del guión, fuera de eso, acá no hay tal fanservice, porque toda la historia se conectan entre si, porque son planes de lo que la trama busca conectar, no de la mejor manera pero que tienen relación, Está tratando de responder, que si hay un Superman y un Batman, deben haber más que ellos, y eso conlleva a invitar a lla Liga de la Justicia.

Wonder Woman apareció como debería pasar, inadvertida, incluso para los propios héroes, porque a´si tenía que ser, puesto que está tratando de no dejar al descubierto su pueblo, como intenta en este caso buscar la foto que Lex Luthor le arrebata en algún momento del tiempo, por si fuera poco, Este Lex Luthor no lució mal, más bien parecía que estuviese controlado por otro agente villanesco externo o incluso no sea un Lex Luthor, sino un villano pasandose por el (para los que han leido el Cuarto Mundo de Jack Kirby sabrán que hablamos de los New Gods de Apokolips) y en este caso, estaríamos hablando de Desaad, el asistente de Darkseid, ya que Jesse Eisenberg desarrolla una combinación de su personalidad (Desaad) con la de Lex Luthor.

Y por si fuera poco, quizás no es el mejor diseño de Doomsday, pero umple su nivel de complejidad de ser una criatura que pone practicamente en peligro a toda la raza humana, por si fuera poco es una mezcla con Bizarro.

El final que tuvo es el final que deberá serlo, puesto como sabemos, van a tratár de utilizar exactamente la herramienta que en "La Muerte de Superman" y "El Reino de los Supermanes" utilizaron con Superman para ser revivido, así que ese final está claro que el Hombre de Acero, no murió.

SIn embargo, la escenografia, y toda la trama esta correcta, no es para ser la mejor o la peor, pero simplemente cumple siendo una precuela, porque es una PRECUELA.

PD: Un consjeo, veanla y critiquenala por su propia cuenta, no confien ni en mi ni en ningún crítico, porque de esos no saben de comics, quieren que las películas sean para todos, y eso no se puede, de hecho, la película nos envia el mensaje que LEAMOS CÓMICS porque los cómics de hoy no son para niños chiquiticos, son para adultos y adolescentes y Niños, o sea para todos!!!

Valora esta crítica:
00
Escribir crítica

Críticas de los usuarios

Avatar eCartelera

 

 

 

 

 

 

Escribe tu propia crítica de 'Batman v Superman: El origen de la justicia'
Síguenos