Mejor que "Age Of Ultron"

Avatar de Cheesnow

Crítica de 'Capitán América: Civil War'

De Cheesnow

30 Apr 2016

8,1

Sin spoilers

Ir con las espectativas altas y ver que no ha decepcionado, incluso que haya gustado mucho más que "The Age Of Ultron" será por algo. Tiene sus defectos pero no quita que sea un gran film. No es un "The Avengers 2.5" aunque lo parezca, pues algunos secundarios tienen un corto momento de gloria.

Como fan del comic, sabía que no iba a ser exacto (falto de personajes, Disney no se atreve a matar a personajes y si son dañados se recuperan por Stark, un poco de humor descolocado en momentos que no se necesitaba pausar y el desaprovecho de personajes que ya tiene) pero la pelicula es capaz de agradar tanto a amantes del comic como si no (normal después del presupuesto que se ha gastado y era su misión, pues tenía un reto que superar).

Dentro de sus defectos esta uno que, irremediablemente, lo tienen que arreglar cuanto antes: la forzada relación amorosa entre Sharon y Steve. Realmente no había quimica entre Sharon Carter (la Agent 13) y Steve Rogers aunque sean canon de los comics. Parece el intento forzado de remplazo amoroso del capitán (torpe como el solo en las relaciones sentimentales) por la muerte de Peggy Carter (momento drámatico donde vemos un capitán un poco más humano pero que se nota el corte por toda la guerra civil que viene aunque Natasha vaya como buena amiga que es para que no este solo y no como una interesada) y las justificaciones de esa relación forzada son inutiles, podían haberselo ahorrado tranquilamente.

A lo que sigo sin ver a Agent 13 como un personaje útil en este universo cinematografico. Solo ha participado en dos peliculas y se veía como una agente de pegote que estaría mejor en la serie "Agents of SHIELD" con Bobby Morse que intentando demostrar algo que no termina de hacer bien. Su ayuda era totalmente innecesaria en algunos momentos y no se siquiera si es por la actriz insípida o porque Disney no sabe manejarlo. También como personaje un poco fuera de lugar estaba la tia de Parker joven. Usará muchas cremas de Avon para justificar porque no es una anciana menopausica perdida. Otro personaje desaprovechado ha sido Crossbones porque, literal, solo lo explotan 5 minutos y el que interpreta Martin Freeman porque no ha servido para mucho (ni me he enterado de su nombre y que hacía exactamente).

El personaje que más rabia me ha dado ha sido el General Ross. Si se ha visto realmente "The Incredible Hulk" y tecnicamente Tony sabía todo lo que este personaje había hecho, darle cuentas a ese tipo era una de las peores cosas. ¿Cómo crees en alguien como él? No se si la compañía se haya olvidado de Hulk o quiere hacer como si se hubieran olvidado de él, pero es de muy mal gusto que, sabiendo su pasado, puedas verlo como alguien útil del gobierno que sigue creyendo en él sin medida.

Me causa conflicto el villano que se ha usado: Zemo. ¿Villano real o desaprovechado? Algo que iba a ser obvio: no iba a ser como el de los comics y que iba a estar, hasta el acto final, en las sombras. Su plan es muy lioso y no se termina de entender hasta el final, y según él, si que ha conseguido su meta y tiene razón. También: seres mucho más poderosos que él (un esmirriado que consigue poner una bomba en la ONU) lo habían intentando y alentar una guerra civil usando al Soldado de Invierno como un añadido de problema era realmente buena idea (los amigos enfrentandose con sus armas daña a cualquiera), pero ¿hacía falta complicarlo tanto y hacer la de la guerra fría? Quizás si, quizás no. Si no hubiera estado él no me imagino otro final más o sucesos como la pelea en el aeropuerto, no lo niego, pero sigo preguntando si era para tanto.

Un añadido a los defectos es como la policía humana/normal y los seres en general siguen siendo tan TONTOS como siempre. La policía si, captura a Capitán América y Bucky, pero durante el resto es muy inútil. ¿Como dejan que una bomba explote en la ONU? Si tan inteligentes se creen, ¿Como es que dejan que el esmirriado Zemo se salga con la suya dos veces? Es para aplaudirles un poco en la cara. Pero quienes se llevan el Óscar son los peatones que, en vez de correr al ver a Capitán America enfrentarse a un hombre armado, les hacen un corro de la patata y mirán como esos niños de la ESO cuando hay pelea en vez de huir como pollos descabezados. Es de sentido común HUIR cuando hay pelea con armas pero parece ser que en estos films si no te dan una señal de "sal por patas que héroes se van a pelear" la gente se queda mirando como si fuera un espectaculo de la WWE.

No se que tiene Disney realmente en empezar de lleno con la acción como en AOU alegando que lo anterior esta en los nuevos comics como si llegaran a tu pais por correos express. Es olvidarse un poco que hay espectadores que no los han leido y que vienen porque solo siguen los films y les das algo que no esta verdaderamente justificado como es lo de Rumlox/Crossbones. Bueno, eso realmente deja de ser en cuestión de minutos un problema porque, literal, los mata un poco de gratis.

Un extra es solo para amantes del comic: la intromisión de los comics del soldado de invierno. Esa subtrama o trama escondida de Bucky pertenece a una serie cerrada de Ed Brubaker realmente oscura y que hubiera dado para otra película con la Viuda Negra (pues ella participa en esos comics). Por una parte entiendo que era un poco necesario para darle un poco de amenaza real al esmirriado villano y que, en caso de querer darle una pelicula tendrían que cambiarla porque sale Doctor Doom, pero ha sido muy acelerada y el "plot twist" de "los he matado porque solo te necesitaba a ti" ha decepcionado un poco. Esa subtrama oscura tenía más jugo y ha sido una amenza fantasma casi obligatoria para la pelea final entre Tony, Steve y Bucky. Da pena.

No todo es malo, mi nota alta no viene porque sea una puñetera fangirl. Realmente es una pelicula envuelta en tensión constante, desconfianza (no le cuentan al otro bando el problema real pues estan cegados por los acuerdos de Sokovia), traiciones, casi odio completo y que no te deja salirte de la silla en ningún momento. La acción tiene unas secuencias casi orgásmicas entre los héroes y esta justificada, no es "te doy un tiro por conveniencia del guión" o "estoy envuelt@ en un escudo narrativo impecable". Con cada golpe, ya sea emocional o físico, se les ve sufrir realmente.

Mis aplausos a Wanda Maximoff, quien sufre más el conflicto psicologicamente y Visión, quien a pesar de ser una máquina ha dado el sentido más humano y racional que cualquiera. Quitando Ant Man, Ojo de Halcón y Spiderman (un héroe puesto casi por la fuerza y con un guión cómico un tanto estúpido que a mucha gente le ha gustado por el simple hecho de que es Spiderman y no porque haga algo realmente necesario), del resto se ve claro porque lucha, han tenido su "minuto de gloria" para exponer verdaderamente porque estan en ese bando. El mejor sin duda ha sido T'Challa quien borda el final. El doble juego de Natasha Romanoff deja ver esa espía que verdaderamente es. Ant Man realmente solo ha sido reclutado por la necesidad y cree verdaderamente en las palabras de Hank cuando dice "no hay que darle su tecnologia a un Stark", pero si no es por eso, no se ve a Giant Man (eso si, he echado de menos las hormigas). Algo que también se agradece es el breve momento de "soy papi-halcón" que tuvo Clint con Wanda al liberarla de "la jaula de oro" en el que estaba con Visión. Cada héroe tenía su pieza de puzzle y los hermanos Russo han sabido colocarlos correctamente.

Lo que hace que sea una muy buena película es que expone que es una guerra civil: no hay ganadores ni vencidos, solo dolor y división. No todo es blanco o negro y a pesar de entender las razones del que fueron amigos, no son capaces de dar su brazo a torcer hasta el punto de darse de golpes. El final de "si nos necesitais estaremos" es más humano que leches sin causa como algunos pedían en el cine porque, joder, eran un grupo unido hasta que el gobierno se mete porque cree que hay que poner un alto. Algo que se agradece es que ese tema que expone (el alto a los héroes) se intenta enfrentar a ello con un desenlace predecible. Si, me vino a la mente lo de "Martha" y "vamo a calmarno".

Deja una pequeña duda por el futuro que tomará el universo. ¿Cómo harán Ant Man y Wasp si es un prófugo de la justicia? ¿Cómo será el regreso de Spiderman? ¿Cómo defenderá Wakanda Black Panther? ¿Se puede confiar en la lealtad de un compañero después de todo?

Pero esas dudas son casi secundarias porque sales del cine realmente satisfecho de lo que has visto.

Valora esta crítica:
00
Escribir crítica

Críticas de los usuarios

Avatar eCartelera

 

 

 

 

 

 

Escribe tu propia crítica de 'Capitán América: Civil War'
Síguenos