
El evento cinematográfico del año
Sin spoilers
Llega al universo cinematográfico de Marvel la adaptación del famoso cómic de Mark Millar como autor y Steve McNiven como ilustrador, en lo que parece la gran producción de la Casa de las Ideas.
Tras 'Capitán América: el Soldado de Invierno', las expectativas sobre la próxima entrega de uno de los héroes emblema de Marvel (aunque parece más bien de 'Los Vengadores'), estaban por las nubes, a causa también de su gran calidad individual como película. ¿Y las supera? La respuesta, a continuación.
En un contexto en el que los superhéroes de un mismo bando se dividen defendiendo diferentes ideales, la papeleta más difícil para Marvel era crear ese conflicto que desencadenara toda la 'guerra'. Justamente en este apartado es en lo que decae un poco la película, pues los directores crean un conflicto sin sustancia ni fundamento, que se asemeja a una pelea de patio de colegio más que a una a escala global, como es la 'Civil War'. Afortunadamente, este es el único fallo notable que se da en la película y no impide el disfrute de la misma.
Las escenas de acción son de lo mejor que se ha visto en años, ofreciendo unas batallas espectaculares que no dañan la calidad de imagen por explosiones u otros acontecimientos parecidos que empeoran la experiencia de visionado. Por otra parte, la presentación de los personajes del filme está llevada de forma extraordinaria, ya que lo hacen si prisas y dejando que la historia tome su curso para no precipitarse. Especialmente, la presentación de Spider-Man (Tom Holland) es sublime; se roba la película y la revoluciona por completo.
En conclusión: Marvel nos ofrece, prácticamente, su mejor producción. Personajes profundos, actuaciones muy notables y escenas de acción soberbias hacen de 'Civil War' el mejor evento superheroico del año y abre la veda a la Fase 3 del universo cinemático de Marvel. Un plato para todos los públicos que cumple con las expectativas.
Críticas de los usuarios