
¿Qué tienen los hombres en la cabeza?
Sin spoilers
Joseph Gordon-Levitt prueba fortuna detrás de las cámaras con una efectividad que casi nadie nos podíamos esperar. Al joven actor no parece importarle que el tema que vaya a tratar sea quizás demasiado moderno, juvenil o actual para la mayor parte de los críticos profesionales (especialmente en Europa, donde esta película concursó): se siente a gusto con el personaje, como si él mismo hablase de experiencias que no distan demasiado de su entorno social.
Por suerte, no es otra adaptación de un Don Juan que caza a todas las mujeres que se propone y sale impune.El protagonista es sensible y reflexivo. De asemejarse al mito, sería una revisión fascinante. Él no se corta nunca para hablar de sus defectos como hombre, tanto en el día a día como en la sexualidad. Tampoco los colegas se salvan, todos son unos "capullos".
Entonces aparece Scarlett Johansson (ninguna actriz podría haber encajado mejor) y se convierte en el paradigma de la mujer de ensueño para el protagonista. Por todas esas similitudes, a muchos hombres le avergonzará reconocer hasta qué punto se sienten identificados con todo lo que les aparece en la pantalla. Y es que lo que vemos no es en absoluto superficial, son las dudas y las presiones del hombre corriente, más o menos comprensibles por las posibles espectadoras femeninas: el contentar a su pareja, a sus padres, la iglesia, la amenaza de crear una familia que termine con su juventud precózmente... Liberador en este sentido el personaje de Juliane Moore.
La visión que expone del género femenino desde el punto de vista masculino no podía haber sido más acertada. Gordon-Levitt nos trae una versión más cómica y dinámica de la inglesa 'Shame'. Abstenerse las mentes conservadoras: el mundo que conocían ha quedado varias décadas atrás.
Críticas de los usuarios