
Con el Tiempo, todo lo Maligno Aflora
Sin spoilers
EL HOBBIT LA DESOLACIÓN DE SMAUG supone la peli de aventuras más espectacular que se haya visto en todo el 2013, para despedir el año en el cine a lo grande. Lo mismo ocurrió con UN VIAJE INESPERADO en 2012.
Y es que la triología de EL HOBBIT está dando bastante que hablar estos días (y más cuando hace una semana que se estrenó su secuela). No soy yo quién deba interferir en la gran polémica y división de las críticas y el público, de los espectadores y de los lectores, de los fans y de los detractores. Si bien es cierto que resulta una exageración dividir en 3 partes un libro de no más de 300 páginas (aprox), yo mismo me opuse al principio... pero viniendo de Peter Jackson, un gran admirador de los libros de Tolkien, debía de salir algo realmente bueno, ¿no? tenía que valer realmente la pena este nuevo viaje.
UN VIAJE INESPERADO supuso una gran diferencia respecto la triología de EL SEÑOR DE LOS ANILLOS, pero admiré el gran trabajo realizado, porque al menos a mí me entretubo bastante, el retorno a la Tierra Media no podía ser más grande. Pero en eso se quedó, en una introducción de la trama, la aventura de los enanos quedó estancada con el vuelo de las águilas, mientras el origen de otras subtramas (provinientes de otros libros de Tolkien) a penas parecía un prólogo de lo que tenía que ocurrir en el futuro. Incomparable con cada peli de ESDLA, pero por si sola, EL HOBBIT supuso un nuevo reto, y también una nueva historia de aventuras épicas y de lo más esquisitas.
LA DESOLACIÓN DE SMAUG no tiene nada que ver con LAS DOS TORRES, pero si que sigue la misma escala de mejorar a su antecesora. La trama no solamente a evolucionado, está en el clímax perfecto de la aventura, a mitad de la historia, a mitad de las tierras salvajes. Por fin percivimos un desorrollo de los personages, mayor protagonismo e identificación en cada uno de ellos... por no hablar de los nuevos e impresionantes escenarios y enfrentamientos, mucho mayores que la anterior. Y es que esta secuela va a mejor, y no solamente esto, la idea de "recuperar la simpatía de ESDLA" no podía a ver sido más acertada. Pero como desgracia, y siguiendo la exagerada división de Jackson con El Hobbit, todo queda en un paso más, en el nudo, en el desarrollo... ¿pero el desenlace? ¿al menos alguna subtrama ya terminada? Ni rastro... tendremos que esperar a la 3ra.
No podía evitar pensar, mientras veía el inicio de la peli hasta que llegamos al Imperio de los Elfos del Bosque, ¿que habría ocurrido si en vez de 3 pelis se hubieran quedado en 2?, la primera peli hubiera terminado justamente allí, en el río, una vez pasada la casa de la bestia o el bosque de las arañas... y diría si no me equivoco, que la peli quedaría mucho más compensada toda ella... sentirías más que no solamente és una introducción. Pero por otra parte, muchas de las escenas habrían quedado eliminadas, otras más resumidas, y recreaciones de fabulosas historias secundárias ni siquiera sabríamos de su existencia. A decir verdad, sigo pensando que la triología de EL Hobbit tiene mucha lógica, y a pesar de que no sea para todos los gustos, y que ambas pelis de momento hayan quedado demasiado estancadas (1. introducción, 2.nudo) los que hemos disfrutado de estas historias, lo hemos hecho a lo grande... justamente lo que Peter Jackson pretendía. Y aún tengo fé de que cuando lleguemos a la última (3. desenlace), y vemos la historia completa y terminada, habrá valido la pena todo ese viaje... aparentemente último en la Tierra Media... aunque ambos sabemos que si han permitido hacer 6 pelis, ¿porque no pueden llegar a ser 9? ;)
En la peli, vemos a muchas caras conocidas, y otras de nuevas. Martin Freeman y su actuación de Bilbo le da un aire teatral y cómico, es verdad que todos los personages se ven muy personificados y trabajados, pero poner a Martin como protagonista hace que la peli sea aún más buena. Además que si en la primera se trataba de su transformación en héroe, en esta le veremos a su lado más paranoico (y perverso en una escena especial) con el anillo. Ian Mckellen como Gandalf, respecto el libro me esperaba una menor participación... pero me a sorprendido gratamente, no solamente tiene más escenas de acción y se le destaca su aventura paralela, también a sido correspondido con la secuencia más épica y emblemática junto con las Minas de Moria en La Comunidad Del Anillo. Richard Armitage como Thorin, es mucho más carismático y destaca su transformación psicológica en busca de la Piedra del Arca. Mención aparte de los enanos/elfos/humanos/magos/orcos, todos los de la compañía de enanos tienen una gran participación, mucho mayor la participación de Aidan Turner (Kili) y su romance sorpresa y algo forzoso con Evangeline Lilly (Tauriel), que a pesar de ser un personage inventado por Jackson, sirve para enlazar historias y llegar a otros puntos que con la trama original no llegaríamos. No le vi tanta participación en cambio a Orlando Bloom, esperaba que Legolas sería el invitado estrella, y aunque es cierto, no acapara todas las cámaras. Por otro lado eso está bien, su personage se le ve algo distante al que estábamos acostumbrados, y sus escenas son bastante memorables. ¿Su posible desarrollo en la 3ra peli? es posible. Tenemos también a Luke Evans como Bardo, un personage que a penas me acuerdo de la historia original, pero que gana peso conforme la historia avanza, además que ayuda a entender la situación de la Ciudad del Lago. Para terminar, hablar de Smaug, creía que su aparición sería parecida a la de Gollum en su antecesora (que me encantó), pero en este caso és el plato fuerte, el objetivo inicial de toda la aventura, y eso se nota (y mucho).
Cuando aparece Smaug, es una extraña mezcla de conversación teatral a grandes escalas y niveles. Para empezar, tiene una impresionate caracterización, se le destaca toda su composición y estructura, no solamente por su tamaño, también por su personalidad propia. Los ojos, sin duda alguna lo más destacable. No quiero decir muchos detalles, es la mayor escena de todas, el reto más largo y culminante de toda la historia. Quizás también tiene su lado flojo, es tan largo que intercalaban secuencias con otras escenas... escenas que precisamente seguían otro ritmo. Eso descompensaba bastante la historia y al final... bueno, no voy hablar del final obviamente, pero si voy a decir que es bastante flojo. Por todo lo demás, IM-PRESIONANTE. Peter Jackson se hace totalmente suya la historia de El Hobbit, no me refiero a que sea poco fiel a la trama original, pero si es cierto que en esta peli en cuestión (y sin más molestias, decir que ya me lo esperaba), decepciona algunos de los profundos admiradores de los libros de Tolkien que esperaban una adaptación mucho más pautada a cada páginas. Aunque en mi opinión vaya, me pareció toda una revelación, y los cambios y añadidos que hay en la peli es precisamente el punto fuerte del metrage.
PS: hay algunos detalles que me encantaron del film, la escena de las arañas es un gran momentazo, la capacidad de escucharlas hablar en relación con el libro, poniendo como excusa (en la peli) que Biblo se pone el anillo. La escena de los barriles era en cuestión la atracción por excelencia de la peli, me acordé de "Las Aventuras de Tintín" de Spelberg en la escena que bajan en picado con la moto. Smaug se convierte en un villano (en su momento dubtoso) a la altura de la historia, calculador, rápido, listo, fuerte... y con una gran ambición. Por otra parte, la ciudad del lago, me pareció soberbio cada una de sus escenas. Toda la aventura paralela de Gandalf la adoré... aunque debo reconocer que quería más de esas secuencias... estoy convencido que en la 3ra peli, obviamente, tendrá muchíssimo más peso en la historia.
Críticas de los usuarios