
Por poco.
Con spoilers
'Spider-Man 3' es, probablemente, una de las películas del género superheróico más criticadas. No entiendo por qué. A mí me parece una película más que buena, si bien tiene más de un error que la hacen inferior a su predecesora (y ya ni digamos a la primera entrega).
¿Qué ocurre con 'Spider-Man 3'? Su trama principalmente. La idea de incluir a tres villanos en la película (como lo son New Goblin, Sandman y Venom) hace que la trama se desaproveche y complique bastante, cosa que empobrece el desarrollo de la película. Por ejemplo, la nueva película, 'The Amazing Spider-Man 2', sí ha sabido tener a tres villanos en la película. Electro es el principal, Rhino es solo un cameo, y Green Goblin aparece como tal al final como introducción a la tercera parte.
De hecho, si comparamos 'The Amazing Spider-Man 2' con 'Spider-Man 3', creo que la tercera entrega de Sam Raimi sale perdiendo. Mientras que en 'The Amazing Spider-Man 2' sí saben distribuir a los villanos, aunque con algo de truco, en 'Spider-Man 3' intentan darle mucho protagonismo a cada uno, cosa que desaprovecha a los tres.
Venom es, en cierto modo, una decepción. Siempre se ha descrito como un personaje rudo, violento y terrorífico. El Edward Brock Junior de esta película no representa al Venom que todos conocemos. Es hasta cierto punto aceptable, pero no consigue dejarnos la piel de gallina (cosa que, vuelvo a la saga de Marc Webb, sí hace el Green Goblin de 'The Amazing Spider-Man 2', y ambos personajes, tanto este como Venom, son utilizados de maneras parecidas en las películas).
Tobey Maguire repite como un Spiderman correcto. Aunque, sinceramente, no es el Spiderman que los fans por excelencia conocen (al menos eso tengo entendido), sí consigue que nos creamos al personaje.
En definitiva, 'Spider-Man 3' es por poco una sobresaliente película. Los 3 villanos desaprovechados hacen que el film decaiga en muchos momentos. Por poco.
Críticas de los usuarios