
Talento por los cuatro costados
Con spoilers
Nunca me había llamado la atención esta película que me había recomendado mucha gente y se había dado mucho bombo por todos lados y por fín decidí verla y efectivamente, es esa gran película que tanta gente dice. Juan José Campanella dirige un film con mucho talento ya sea por la dirección como por el guión y montaje como por su banda sonora y sus actuaciones. Es mencionar el plano secuencia del estadio y caer rendido a los pies del genio Campanella, que es la segunda peli suya que veo tras la infravalorada Futbolín. Ricardo Darín está inmenso al igual que el resto del reparto, se compenetran muy bien y se cuidan y profundizan bien los personajes para darles emoción y sentido a la historia. Sorprende con un giro de guión final realmente impactante y su banda sonora ameniza y emociona en los momentos más intensos y emotivos de la cinta. Una historia de amor en 25 años que llega al corazón y que con la escena inicial del tren que luego se repite te conmueve y pone el corazón en un puño. El montaje alternando el pasado y el presente con la narración está muy logrado y aunque el ritmo no sea su mejor baza ya que está cocida a fuego lento y no todas las personas iban a aguantar la película como mi padre por poner un ejemplo si logra atraparte si te metes de lleno en la historia.
No la recomiendo por más que ponga en la carátula y por todos lados que es no recomendada para menores de 7 años porque sinceramente se equivocaron por completo en la calificación al contener una breve escena algo explícita de una violación, bastante sangre y tacos y un desnudo genital de un hombre. Por lo cual aunque sea lógico que un chaval de diez años no vea esta película ya lo aviso para los que sean sensibles con estos temas que sinceramente no me parece correcto. En definitiva, una cinta maravillosa, entretenida, impactante, ingeniosa y preciosa que emociona y conmueve a partes iguales a la vez que te puede desolar e intrigarte. Gran película y que se entiende que tenga tanto reconocimiento por todos lados porque lo hay y se siente en la cinta.
Críticas de los usuarios