Un desafío muy poco total

Avatar de samlot

Crítica de 'El vengador del futuro'

De samlot

20 Jan 2013

5,4

Con spoilers

Para preparar bien el visionado de esta película me ví la adaptación de 1990 de Paul Verhoeven y me leí el corto escrito por Philip K. Dick llamado ''Podemos recordarlo todo por usted'' un relato muy interesante del que ambas películas toman algunos conceptos para luego adaptar una historia nueva y llevarla al cine, siendo tal vez la mas fiel la de Paul Verhoeven (desde mi punto de vista).

Y os diré una cosa, aunque no sea fiel la de 1990 (cosa que no me importa mucho) es muuy superior a esta versión nueva de Len Wiseman y os diré por qué. Paul Verhoeven inventa un mundo increíble y futurista, espacial, colorido, lleno de efectos que, aunque no estén tan logrados como los de esta nueva versión, son mucho más dignos de una película de ciencia ficción, además de el argumento en donde una lucha por el oxígeno necesario para respirar en Marte combina con el desarrollo de los personajes. Con respecto a los personajes, nos encontramos con un musculoso Arnold Schwarzenegger que aunque no es actor de Óscar se desenvuelve bastante bien en la acción y unas atractivas y deslumbrantes Rachel Ticotin y Sharon Stone hacían que la película avanzara con un ritmo muy bueno. Destacando además que tuvo la mitad de presupuesto que esta nueva versión y los grandes logros que tuvo. Sharon Stone debe su fama a esta película por poner un ejemplo. Y la banda sonora que tiene es mítica siendo sintonía aún hoy de diversos anuncios y programas televisivos. Por esto y por mucho más es una grandísima película de ciencia ficción.

Centrándonos en esta nueva versión, aunque el argumento inicial es prácticamente el mismo, un hombre aburrido de su rutina diaria encuentra en Recall un cambio a esta rutina y quiere que una aventura sea implantada en su mente, pues mientras que la de 1990 nos llevaba a Marte, la acción de esta nueva versión transcurre en La Tierra donde tras una guerra química solo quedan dos posibles zonas habitables: la Unión Federal Británica y la Colonia (lo que era Australia). Ambas zonas se comunican a través de una especie de ascensor llamado "La Catarata", por el que los trabajadores van a sus respectivos trabajos. Vale, hasta aquí parece interesante pero es que el tema principal se pierde porque esto es solo un hilo conductor, la trama viene donde Bryan Cranston es el malo malísimo y sin saber muy bien por qué quiere hacer una guerra a la Colonia, y digo se pierde porque las razones de esta guerra se cuentan con cuentagotas, en este momento en el que estoy escribiendo, no me ha quedado muy claro el por qué de sus ganas de mandar tropas a la otra parte del mundo, si, hay una especie de holograma cual princesa Leia pero con Ethan Hawke sobre un piano en el que se habla de falta de espacio pero.... ¿y? ¿un poco más de explicación? no se, demasiado lenguaje futurista y robótico pero el argumento es complicado de seguir ya que se cuenta en determinados momentos en los que uno no está atento y es que, siendo una película palomitera se toma demasiado en serio, y por eso creo que se pierde, se le va. No es más que una adaptación de un clásico a una película palomitera, donde los efectos especiales son increíbles, aunque poco originales que, como he leído en otras críticas y lo voy a poner porque a mi también me lo ha parecido, es una película que bebe de muchas otras: Minority Report, Yo robot, Blade Runner o por ejemplo, como antes mencioné a Leia pues Star Wars entre otras, con todos estos efectos se nota el presupuesto y bueno, como algo positivo decir que lo que más me gustó fue el ascensor, el momento en el centro de la Tierra cuando la gravedad es nula, eso me gustó mucho. Pero no es novedosa.

En cuanto a actores a mi Colin Farrell no me desagrada, es un insulso en esta peli, tiene 2 caras en toda la película pero bueno, no creo que sea tampoco culpa de él, he visto más pelis de él y no solo tiene esas dos poses, a parte de que me parece muuuy sexy, y luego ambas compañeras de él pues que decir, están normalitas, la mujer del director, Kate Beckinsale, pues está bien, pero tampoco para tirar cohetes, como Sharon Stone no, obvio, incluso a mi Beckinsale me parecía pesada, conociendo el destino que le esperaba yo solo pensaba en que se muriese ya, he de decirlo y Jessica Biel pues está normalita, tampoco es para la nominación al Razzie que tuvo, pero bueno, ahí esta.

Personalmente y ya terminando no es que me haya apasionado esta versión, tiene un visionado y listo, en un par de semanas ya se me habrá medio olvidado pues no hay nada más allá que merezca la pena que no tengan otros títulos mejores.

Valora esta crítica:
00
Escribir crítica

Críticas de los usuarios

Avatar eCartelera

 

 

 

 

 

 

Escribe tu propia crítica de 'El vengador del futuro'
Síguenos