
La mejor y mas hermosa película de la saga.
Sin spoilers
En una superproducción hollywodense, siempre hay intereses que pueden hacer que una película falle o tenga éxito, sin importar el director que este a cargo. En una saga multimillonaria como la de Potter, esos intereses están muy presentes; uno de los mas importantes es que el film haga millones de dolares, si el film es bueno o malo, no importa demasiado. La saga cinematográfica de Harry Potter, dió su primer puntazo en el año 2001 con un gran éxito de publico y a pesar de que tenía cierto encanto (De hecho mucho), la película le faltaba personalidad e imaginación. El mundo creado se veía muy sintético y pecaba de ser demasiado fiel al libro, casi parecía una copia y pega, lo que le hacía tener un ritmo irregular. Aun así la gente respondió muy bien en ver un entretenimiento digno para toda la familia, sin ningún tipo de complejidad en la historia; la segunda parte llego un año después y prácticamente la estética y personalidad del film era igual, pero afortunadamente la historia se volvió mas oscura e interesante y un poco compleja, regalándonos un personaje muy carismático y querido como Dobby. Aun así la saga necesitaba un cambio radical, que la magía se sintiera palpable, que uno se identificara con los personajes y de ahí llego el genial director mexicano Alfonso Cuaron (Posiblemente el mejor de mi querido país) y como arte de magía le inyecto vida y personalidad, con una estética impresionante, el director de Children of Men se adueño de la película, sin importar los intereses que estuvieran detrás, prácticamente se siente un film muy personal. Fue un riesgo tomado por Cuaron cambiar ciertos aspectos de los dos primeros films, ya que la gente se podía desconcertar por ese cambio, pero señores esto es una adaptación de un libro y no una copia y Alfonso lo entendió manera magistral.
Si algo hay que destacar en la visión de esta tercera de Potter, es que Cuaron tiene un gran sentido del espectáculo, pero también de momentos íntimos grandiosos (La platica de Lupin y harry en el puente es para enmarcar) , acompañados siempre de una imágenes tan preciosas, que hace que uno se emocione. Cuaron es un director que con una simple imagen te puede emocionar de manera impresionante (La transformación del maestro Lupin o la platica entre Sirius y Harry). No se necesita mas que eso.
Posiblemente nos encontremos ante de una de las reintepretaciones mas impresionantes que se han hecho en el cine, Alfonso Cuaron hizo un film lleno de vida y de personalidad, con una belleza impresionante. Un Blockbuster muy personal, que como siempre algunas personas no entienden, pero eso no importa, porque Cuaron es un director que no se vende, un cineasta fiel a su estilo y que a pesar de que este es su trabajo mas comercial, su marca, su sentido del espectáculo hacen de esta tercera de Potter en uno de los mejores Blockbuster que he visto en muchos años (Algo que su amigo Guillermo del Toro le falta por aprender), que no había sido superado si no hace pocas semanas con otra reintepretación tan genial y personal, con rasgos estilísticos impresionantes como lo es Man of Steel. Mas personas como Cuaron y ahora Snyder se necesitan en este pobre panorama del cine Mainstream de Hollywood, claro muchas películas pueden ser muy entretenidas y divertidas, pero no creo que muchas lleguen a lo que han hecho estos dos grandes.
Como nota final es una lastima que Cuaron no haya dirigido las demás de Potter, porqué a pesar de que no son malas, muchas les falta esa originalidad y genialidad que Cuaron impregno, posiblemente la que mas se le acerca es la excelente parte 1 de las Reliquias de la muerte, pero se siente inconclusa por la decepcionante segunda parte. Una lastima.
Críticas de los usuarios