Desde Okinawa con amor

Avatar de erjosu9

Crítica de 'Hasta el último hombre'

De erjosu9

21 Dec 2016

9,0

Sin spoilers

Una década llevaba el señor Gibson sin estar detrás de las cámaras y delante durante estos últimos años precisamente no es que le haya ido mal pero tampoco bien del todo, como en sus anteriores films que son pocos pero de calidad y trascendencia además de polémica, trata de una historia ordinaria con un personaje extraordinario. Vuelve a la épica, vuelve a emocionarnos, Gibson ha vuelto desde que empezara con Justin Mcleoud y su rostro desfigurado a enseñarnos lecciones sobre los prejuicios y la redención, William Wallace y sus ansias de libertad, el sacrificio redentor de Jesucristo y por último al Rambo maya que lucha desesperadamente por sobrevivir y salvar a su familia, esta vez se apoya de una historia real no tan antigua como las otras para enseñarnos lo que vale un héroe, al igual que Eastwood lo hizo hace un par de meses con Hanks y su Sully. Andrew Garfield se quita de medio a Spiderman y logra un personaje por momentos aparentemente estúpido al no defenderse pero fiel a sus principios desde el momento que el promete afrontar cualquier dificultad sin una sola arma. Con partes románticas (quizás donde más adolece la cinta al surgir todo muy rápido) y partes divertidas (la instrucción al estilo Chaqueta metálica y Sargento de hierro con Vince Vaughn es impagable) Gibson nos introduce en la guerra un mensaje que pocos directores han hecho, aterrarnos como lo hizo Spielberg con su Salvar al soldado Ryan en la posiblemente película bélica más cruda que jamás ha existido. Cada plano de esa media hora final asusta desde el primer hasta el último segundo aún conociendo el final, el slow motion y la fotografía junto a una fantástica banda sonora logran una película muy emocionante y desgarradora con testimonios finales de archivo realmente conmovedores. Pienso esperar el tiempo que sea necesario si la próxima película de Gibson sigue manteniendo un nivel como este. Porque podría haber caído en lo convencional, en la lágrima fácil (se ahorran reencuentros) y sin embargo ensalza el valor de la fe, de promover la paz y la relación familiar con un Hugo Weaving inmenso. El contexto no es original, el personaje si y bastante real que es lo que conmueve verdaderamente al espectador. Para mí la mejor película bélica de este siglo.

Valora esta crítica:
00
Escribir crítica

Críticas de los usuarios

Avatar eCartelera

 

 

 

 

 

 

Escribe tu propia crítica de 'Hasta el último hombre'
Síguenos