Sensación de melancolía

Avatar de devil2748

Crítica de 'Men in Black 3'

De devil2748

25 Sep 2012

6,0

Sin spoilers

Diez años han pasado desde Men in Black 2, que se dice rápido. Una secuela que funcionó menos de lo que se esperaba, lo que no ha sido impedimento para realizar esta tardía tercera parte, contando de nuevo con todo el mismo equipo responsable de las dos primeras partes: Steven Spielberg como productor ejecutivo (o sea, contando los billetes), Barry Sonnenfeld dirigiendo, la música de Danny Elfman, y las interpretaciones de Will Smith y Tommy Lee Jones, secundados de nuevos intérpretes como Josh Brolin, Jemaine Clement, Emma Thompson, Alice Eve y Nicole Scherzinger.

En esta ocasión, J (Smith) y K (Jones) se ven las caras con Boris the Animal (Clement), un extraterrestre que escapa de una prisión lunar para hacer que su raza, los Bogloditas, puedan destruir la Tierra. Su plan: viajar al pasado y matar a K, quien evitó que lo consiguiera en su momento, para de esa manera alterar el presente. La desaparición y olvido de K por parte de sus conocidos hacen que J, el único que le recuerda, viaje también al pasado, a 1969, donde se alía con la versión joven de K (Brolin) para acabar con Boris the Animal, y de esa manera evitar que altere el tiempo.

La mejor manera de disfrutar de cualquiera de las entregas de Men in Black es dejando de lado las buenas expectativas y dejarse llevar por lo que ofrece esta simplona saga, entretenimiento. Es lo que pasa con MIB 3, no hay rastro de estar viendo una buena película en todo su metraje, sin embargo no se puede decir que sea aburrida o que no haga pasar un rato de lo más entretenido. Decir esto es un logro, viendo los tiempos que corren y muchos de los largometrajes que llegan cada periodo estival.

En MIB 3 encontramos lo mismo que más o menos funcionó en las dos primeras entregas: el humor de Will Smith (a veces irónico, otras muchas un humor más blanco e infantil), escenas de acción resultonas, los efectos especiales de ILM, el maquillaje de Rick Baker, y también alguna que otra mejora, como la inclusión de Josh Brolin interpretando al agente K de joven, y las novedades que ofrece el guión de Etan Coen, en especial todo lo referente a los viajes en el tiempo, haciendo que esta aventurera tercera parte recuerde más a los cambios espacio-temporales de la trilogía Regreso al Futuro, que a las 'buddy movies' policiacas como Men in Black y Men in Black 2.

En el lado contrario, Men in Black 3 adolece de la carencia de un villano con carisma (Boris the Animal no lo es), al igual que la interpretación de un envejecido Tommy Lee Jones desganado y parco en palabras tampoco aporta demasiado. Aún con todos estos aspectos mejorables, lo peor sigue siendo lo que sabemos de antemano antes de darle al 'play', Men in Black 3 es una película kleenex, de usar y tirar. La comparación con un kleenex, por cierto, viene al pelo para el desenlace, demasiado lacrimógeno para una saga que hasta ahora se había tomado a sí misma a cachondeo.

Valora esta crítica:
00
Escribir crítica

Críticas de los usuarios

Avatar eCartelera

 

 

 

 

 

 

Escribe tu propia crítica de 'Men in Black 3'
Síguenos