
Resurgir del héroe metalico
Sin spoilers
Tercera entrega del carismático personaje Tony Stark, por fin se ha podido crear una peli digna del personaje, muy superior a las dos anteriores donde desde luego a pesar de ser un poco más oscura no faltan el humor de Stark, la acción, unos efectos especiales que desde luego quitan el hipo, que desde luego hay bastante cosa que en la anterior apenas había y un gran trabajo por parte de Robert Downey Jr, Guy Pearce y Ben Kingsley.
Lo que me ha gustado es como esta Stark psicológicamente, después de lo sucedido en la batalla con Los Vengadores, se siente mal, tiene ansiedad, miedo de perder a Peper y de perder cometer un error, han acertado la verdad y es por eso que por fin se puede ver hasta dónde puede llegar de verdad Tony Stark por proteger lo que de verdad quiere.
Tambien me ha gustado que se diera más protagonismo a Peper y al personaje de Guy Pearce, que a pesar de no ser el villano principal aparece mas que el propio Mandarin, ya de eso hablare luego, este personaje en si quiere vengaza contra Tony Stark por tomarle el pelo en una celebración en Suiza, es por eso que crea una especie de sustancia capaz de regenerar partes del cuerpo y curarse heridas, sin duda le ha puesto en verdaderos aprietos a Tony.
Robert Downey Jr como siempre derrocha carisma, si de verdad no habrá mas continuación de Iron Man en solitario, dudo muchísimo que encuentre a otro Tony Stark como este, es casi parecido al comic, con un ingenio y una manera de derrochar carisma y sarcasmo espectacular, aunque obviamente a hecho mas trabajos, todo actor siempre destacara por un personaje y Robert le ha tocado ser conocido por interpretar a Tony Stark y a raíz de ahí y de alejarse del mundo en el que estaba atrapado le ha ido más que mejor.
Ben Kingsley lo conocemos, no hace nada mal su trabajo, en Prince Of Persia me gusto su papel como villano, en el Dictador a pesar de ser comedia también es el villano y lo hace bien, en esta aparece poco os lo aviso, me esperaba mas minutos para él, es quizás uno de los mejores villanos que he podido ver en las adaptaciones de Marvel, hubiera sido mucho mejor que apareciera mas, pero repito a hecho un gran trabajo.
Guy Pearce me ha encantado, no esperaba que fuera más protagonista que el Mandarin, en mi opinión también derrocha carisma, otro de los villanos "secundario" que destaca como el que más, sobre todo la batalla su ejército comandado por el Mandarin contra el de Tony Stark.
La BSO de Brian Tyler conocido por hacer una para Los Mercenarios entre otras hace una BSO impresionante, digna del Héroe, si no la habéis escuchado no se a que estáis esperando.
Iron Man 3 es el comienzo de una mas que prometedora Fase 2 de Marvel, han empezado genial y espero que tanto Thor 2, Guardianes de la Galaxia, Capitan America The Winter Soldier y Los Vengadores 2 estén en la misma línea que Iron Man 3, es difícil si pero porque no se puede superar.
Shane Black ha cogido el testigo de la dirección y ha hecho un gran trabajo que es levantar la saga después del medio desmadre que hicieron en la segunda, ha logrado que nos metiéramos en la piel de Tony Stark y sus ataques de ansiedad y entretenernos durante las 2 horas y 20 min que dura aproximadamente el film.
Vuelvo a mencionar los ataques de ansiedad de Tony Stark, puesto que hay se ve que por mucho que luches en una batalla contra unos alienígenas o contra cualquier villano, por mucho que seas un héroe siempre... siempre serás humano.
Cuando acaben de verla mírense la escena Post Créditos, que siempre Marvel guarda alguna sorpresa solo diré eso, si queréis saber de que se trata id a verla.
Críticas de los usuarios