
Kevin Feige dijo que ni sería oscura y el Mandarín no tendría poderes
Con spoilers
No hay que decir mas que por mas que se niegue el productor de Marvel lo dijo hace unos meses, que la gente no se ilusionase con que sería oscura sino que simplemente profundizarían mas en el personaje de Tony Stark considerándolo mas humano y que el Mandarín y sus anillos no significarían nada y que sería una persona humana sin poderes mágicos ni cósmicos por lo cual se queda bastante claro que las pretensiones que se hacía la gente eran cosas que se han inventado cada uno.
Yo ya sabía con lo que me iba a encontrar, quizás no con ese giro de guión argumental que tira por la borda a todos los fans de los cómics del hombre de hierro. Al principio me descolocó y decepcionó ese girio pero luego me planteé seguir con la trama ya que al fin y al cabo la historia era mas que interesante.
Unos dialogos mejorados, escenas desternillantes con el humor y el carisma de Robert Downey Jr. que aumenta mas la empatía demostrada hacia el público. Un guión mejor que el de las otras dos que nos conmueve con escenas impactantes como la de la destrucción de la Mansión Stark, las conmovedoras escenas de acción con Tony Stark en plan Macgyver/James Bond, la espectacular escena del Air Force One y el final lleno de metal puro y duro y explosiones por doquier.
La gente también se quejaba de que Tony no está apenas con el traje puesto pero a mi sinceramente me dio igual, si lo hubiera tenido mucho habrían aparecido críticas negativas diciendo que se abusa del personaje de Ironman que estaría todo el rato con el traje puesto y tendría demasiada sobredosis de acción, por lo cual Shane Black crea una historia mas realista y un guión cuidado autoparodiándose en muchas escenas.
Destacar la renaciente y exitosa canción de los 90 de Eiffel 65 que comienza en las primeras imágenes de la cinta además de la potente banda sonora de Bryan Tyler (Los mercenarios), un compositor menor y poco sorprendente en la mayoría de sus películas que en esta ocasión elimina todo el rock de AC/DC para enmarcarnos con una de las mejores bandas sonoras del género de superhéroes.
La fotografía, los planos de cámara y los efectos especiales son mas que sobresalientes, de eso no hay nada que discutir. Además, las escenas de acción están mejor rodadas que en las otras dos películas.
En definitiva, una gran película de superhéroes, completamente diferente a sus dos predecesoras que nos brinda de un ritmo trepidante, una historia bien llevada y unos dialogos para partirse en algunas ocasiones. Para mí, la mejor película de la saga y la mejor de los vengadores en solitario por detrás de la infravalorada El increíble Hulk.
Críticas de los usuarios