El legado de Bruce Lee & Co. : Parte 3

Avatar de Sacri94

Crítica de 'Kung Fu Panda 3'

De Sacri94

30 Mar 2016

6,0

Sin spoilers

Después de un par de semanas, sigo recordando a 'Kung Fu Panda 3' como lo que fue. Una película bella, entretenida y para toda la familia. La animación y el diseño artístico son perfectos, una auténtica delicia ver algo tan sumamente potente en cines. Es un espectáculo digno de admirar en pantalla grande y solo por ello merece la pena pagar la entrada. Hay momentos dignos de enmarcar, especialmente todos aquellos en los que se aprovecha al máximo la cultura china que tanto le ha dado a esta saga y que reluce en todo su esplendor en los últimos minutos de metraje. Más de uno puede quedarse con la boca abierta por la espectacularidad, entre los que me incluyo.

En cuanto al guión, no falla en lo que acertaron las dos anteriores. Entretiene durante los escasos 90 minutos que dura, aunque mucho menos que la primera entrega, donde esto destacaba por encima de todo, pues los 90 minutos (de rigor) parecían muchos menos. La historia tiene miga: Po conocerá a su verdadero padre, y lo que es más importante, conocerá sus orígenes de una vez por todas. Pero una vez contemplamos un inicio en el que nos presentan a Po y los cinco furiosos como un grupo de héroes ya instaurados en la sociedad, y vemos la "sorpresa" que le da su padre, nada nos sorprende o asombra en esta trama. Incluso hay un intento de sorprender al espectador que no funciona ni siquiera con los niños más pequeños. Hay, eso si, tiempo para bromas socarronas e inocentes (aptas para toda la familia) que funcionan de forma irregular, una planificación brutal -como nos tienen acostumbrados- en las peleas y el curioso detalle de la dualidad de Po con sus padres, que me recordó a lo visto en 'Padres por desigual'.

A los personajes de siempre ya los conocemos, y ante eso poco nuevo podemos esperar. Tigresa, Mantis, Mono, Grulla y Víbora, no han evolucionado en absoluto, como ya pasó entre 'Kung Fu Panda' y 'Kung Fu Panda 2'. Po, el protagonista, es el único que si va evolucionando a lo largo de la saga, aunque teniendo en cuenta que toda la historia de la franquicia gira en torno a ello, que menos. El villano de la función vuelve a ser tan eficaz como espectacular, y aunque guarde algunas similitudes, tanto físicamente como en objetivos, con cierto personaje de videojuegos (Kratos, de 'God of War') he de admitir que no solo tiene presencia, sino que también tiene cierta gracia, y el parecido le aporta más cosas buenas, que malas. Tengo mucha curiosidad por escucharlo en versión original, donde le pone voz un actor "de moda" tras su gran papel en 'Whiplash', J.K Simmons.

'Kung Fu Panda 3' funciona en todos los aspectos, destacando por encima de cualquier cosa en su diseño artístico, sus peleas (potenciadas por una buena banda sonora) y su animación, y notando cierto rodaje en el guión, con algunas bromas ya vistas y un desarrollo de la historia que no sorprende. Ahí reside su fallo más elemental, aunque Dreamworks tampoco pretende hacer algo más de lo que ya ha hecho con esta tercera parte. Eso si, se agradece que no sea una saga creada a raíz del dinero, sino del cariño hacia el personaje que hay en la empresa. Decían que tres eran multitud... En este caso la multitud no molesta porque es divertida, pero ya empieza a estirarse demasiado el chicle.

Valora esta crítica:
00
Escribir crítica

Críticas de los usuarios

Avatar eCartelera

 

 

 

 

 

 

Escribe tu propia crítica de 'Kung Fu Panda 3'
Síguenos