La invención de Hugo

Avatar de temuyin

Crítica de 'La invención de Hugo Cabret'

De temuyin

05 Mar 2012

9,0

Con spoilers

Primeramente, es paradójico criticar una critica pues así es referente al anterior comentario que transcribo "es lenta , aburrida, para contar como se invento el cine!!!".

El cine lo inventaron Auguste y Louis Lumière, eso para empezar y en ningún momento hace mención a la vida de dichos hermanos sino una escueta alusión a ellos cuando Georges Méliès va paseando por una feria y entra en una carpa en la cual se expone un film de los hermanos Lumiére, lo cual le lleva a su interés por el séptimo arte. El cine ya estaba descubierto.

En la película de la invención de Hugo trata en parte la vida de Georges Méliès, dentro de un guión adaptado al cine. La película mas importante de este cineasta fue Le Voyage dans la Lune (titulada Viaje a la Luna en español) es una película francesa de 1902, en blanco y negro, muda y de ciencia ficción dirigida por Georges Méliès y escrita en compañía de su hermano mayor Gaston Méliès. Está basada en dos grandes novelas literarias, que son: "De la Tierra a la Luna", de Julio Verne y "Los primeros hombres en la Luna", de Herbert George Wells. La película dura 14 minutos con 12 segundos a una velocidad de 16 fotogramas por segundo, y algo más de ocho, proyectada a 25 f/s. Le Voyage dans la Lune es una película muy popular actualmente, y la crítica de cine la reconoce como la más importante de las creaciones cinematográficas de Georges Méliès y de la ciencia ficción. Además es, en cierto modo, el primer filme de ciencia ficción de la historia del cine. La imagen de la cara de la Luna recibiendo el impacto de un cohete espacial disparado por una bala de cañón, es uno de los planos más conocidos de la historia del cine.

Las críticas se aceptan para bien o para mal, tienen gran comnotación de subjetividad, pero lo que no es permisible es la falta de documentación al hablar sobre un tema en este caso sobre Georges Méliès.

A mi la película me parece bien hecha con una formidable interpretación de Ben Kingsley, así como de Asa Butterfield (Hugo). Vestuario y decorados muy logrados, muy buena banda sonora y por lo menos nos aporta tintes de cultura dentro de una historia que tiene de todo comicidad, ternura y suspense.

Valora esta crítica:
00
Escribir crítica

Críticas de los usuarios

Avatar eCartelera

 

 

 

 

 

 

Escribe tu propia crítica de 'La invención de Hugo Cabret'
Síguenos