
Podría haber sido MUCHO peor
Sin spoilers
A Warner Bros. le está costando horrores levantar su Universo Extendido de DC. El principal problema (entre muchos) es una falta de visión general que les ha llevado a empezar la casa por el tejado, fijándose demasiado en la competencia. La paciencia es una virtud, y esta tiene su recompensa, pero en Warner no han querido esperar y han ido directos a buscar esa recompensa sin ganársela. 'Liga de la Justicia' es una película que (como 'Batman v Superman') tendría que haber llegado más tarde en el calendario de estrenos de la distribuidora, después de asentar mejor a los miembros de su superequipo por separado.
Pero bueno, a lo hecho pecho. La película ya se ha estrenado y el resultado es la prueba fehaciente de que lo que decíamos: en Warner no tienen ni idea de lo que están haciendo. 'Liga de la Justicia' es tremendamente inconsistente, en lo narrativo y (sobre todo) en lo visual, hecha a retales (Joss Whedon acabó la película cuando el director, Zack Snyder, tuvo que abandonar por una tragedia personal) y reestructurada una y otra vez según el estudio lo creía conveniente (después del éxito de 'Wonder Woman' había que meter más humor, más corazón y más Diana), porque antes que hacer una buena película, su interés se centraba en hacer el producto que (creían que) el público demandaba, aunque esto haya resultado en un auténtico Frankenstein fílmico.
Ahora bien, teniendo esto en cuenta, hay que decir que 'Liga de la Justicia' podría haber sido un desastre mucho mayor, y lo cierto es que sale bastante airosa después de tanto ajetreo durante su larguísima producción. Y esto se debe a dos motivos principales: la película es divertida (además de no alargarse excesivamente) y, quizá por primera vez, hace justicia a los héroes de DC. Dar mayor protagonismo a Wonder Woman acabó siendo un acierto, ya que Gal Gadot ha construido junto a Patty Jenkins una gran Mujer Maravilla que ha servido de faro para el estudio, pero las nuevas incorporaciones también aportan bastante frescura, sobre todo Ezra Miller como The Flash y Jason Momoa como Aquaman, dos personajes que funcionan muy bien con el grupo a pesar de que no se habían presentado oficialmente (más allá de algún cameo metido con calzador en anteriores películas). Y para rematar, Batman y Superman son más ellos mismos que en sus películas en solitario, enmendando de alguna manera los errores de tono y perspectiva que para muchos traicionaron la esencia de los personajes anteriormente.
Pero ante todo, como decía, lo más destacable de 'Liga de la Justicia' es que es una película de acción muy divertida en la que se respira el olor de las páginas de cómic, con grandes set pieces (el enfrentamiento subterráneo en el puerto es espectacular), diálogos con chispa (sí, han forzado el humor, pero hace más humanos a los personajes y aligera la atmósfera) y una trama que, a pesar del villano mediocre y los tópicos obligatorios, se mantiene todo lo coherente y centrada que es posible.
'Liga de la Justicia' es una película de superhéroes muy imperfecta, sí, pero supone una mejora considerable con respecto a 'Batman v Superman' y marca el camino a seguir para DC. A pesar de sus muchos fallos, yo me quedo con lo bueno, que también es mucho. Eso sí, más les vale hacerlo mejor la próxima vez, porque se le están agotando las oportunidades.
PD: Sí, lo del bigote borrado digitalmente de Henry Cavill es LO PEOR y después de tantos problemas, es, curiosamente, lo que más está a punto de cargarse la película.
Críticas de los usuarios