
La angustia de la soledad adolescente
Sin spoilers
La inspiración en un caso real es estupenda si luego el resultado es este, una película que casi no se parece a la historia verdadera. Si se busca un rigor en el caso me parece que no tiene mucho que ver salvo los escenarios que son exactos. Cuenta el miedo que puede conllevar a todas las personas que juegan con la aguija, y que termina poseyéndoles la autosugestión viendo lo que no es real.
El caso de Vallecas dista mucho de todo lo que se cuenta en la película. Un adolescente que cuida de sus tres hermanos menores que ella. Una madre que se desvincula totalmente de sus hijos centrándose en el trabajo de su bar, dejándole toda la responsabilidad. Todo esto conlleva a que no pueda tener relaciones sociales con la gente de su edad. Se centra demasiado en temas de ocultismo que llega a creérselo todo.
Me ha gustado el aspecto psicológico que le ha dado al personaje de Verónica, una joven adolescente angustiada por la soledad que siente al tener que cargar con responsabilidades que no le corresponde para su edad y que siente miedo a su futuro. Ese miedo que se transforma en visiones sobre monstruos y sombras, ese miedo que en definitiva transmite al espectador, un mensaje espeluznante disfrazado de película de terror.
La actuación del personaje principal de Verónica como el de los tres hermanos es totalmente creíble.
Volviendo al caso real, lo que más me llama la atención es que los nuevos inquilinos que compraron el piso dijeron que nunca tuvieron problemas con el más allá.
Críticas de los usuarios