
La Televisión como arma de fuego
Sin spoilers
Atrás han quedado los vestidos de Cina o las pelucas de Effie, ya no vemos a esos niños luchando a muerte en un estadio, o aquellos adolescentes tan confusos por el amor. Ya no se escucha gritar "¡La chica en llamas!", mientras el público eufórico estalla a gritos y aplausos. Lejos han quedado "los juegos del hambre", ya no hay mensajes que inviten a calmar la chispa de la revolución, ya no hay fiestas o banquetes que acompañen a los tributos antes de enfrentarse, ya no hay pruebas ni entrenamientos que sean puntuados, ya no existe el día de la Cosecha... Lo hemos dejado todo atrás justo cuando la flecha abrió el cielo, dejando pasar la oportunidad del "cambio", pero también de la guerra.
_________________________________________________________________________________
Si hay algo que disfruto con Francis Lawrence (director), es su manera de acompañarnos al mundo de Panem, un futuro distópico que se hace realidad en cada metraje de esta franquicia. Cada vez más cerca de una Katniss más adulta y traumatizada, mientras quién haya leido los libros pueda sentir un honorífico homenaje al material original. Francis es capaz de todo esto y más, tanto es así, que "Sinsajo Parte 1" se posiciona como la película de la saga más madura, reflexiva y fiel al libro.
Lo repito y lo repetiré siempre, el 3er libro es perfecto para ser recreado en 1 sola película, posee todos los elementos básicos para ser tan dinámica y emocionante como sus 2 antecesoras, sumándole encima que sigue una estructura distinta a ellas, más giros argumentales inesperados, más personajes y nuevos escenarios, intensas escenas de acción y emocionantes conclusiones hasta su desenlace final, que si bien no estaría mal alguna rectificación, dejaría un conmovedor mensaje que recordar. Peeero las cosas no han sido así. Si el pequeño cuento de "El Hobbit" fue dividido en 3partes, ¿porque no nosotros? Sí la saga adolescente "Crepúsculo" dividió en 2partes el último libro, ¿porque no nosotros? Si la nueva saga adolescente "Divergente" pretende dividir también el último libro, ¿porque no nosotros? Si no molestó que la saga de "Harry Potter" fuera un pelín más larga de lo que ya era normalmente... ¿¡PORQUE NO NOSOTROS!? ...Bueno, pues aquí estamos, "Sinsajo Parte1" ya se ha estrenado...y aún nos falta 1 año para la "Parte 2" y disfrutar (por fin) de su final.
Tenemos en cuenta pues (que nos lo hacen recordar hasta la película misma) que solamente estamos en una PRIMERA PARTE del final, por lo que las expectativas ya son algo distintas a igual que la manera de valorar el metraje... si sumamos también que cada película es una transición de la historia y que te mantiene inquieto con su corte bruto del final... podemos prevenir que lo mismo ocurrirá en esta. Pero tranquilos, no hace falta estar tan preparado para ver la película (aunque una "pasadita" a sus 2 anteriores no iría mal tampoco), porque por mucho que te hayas subido de grandes expectativas, o por mucho que te preocupes de la fidelidad respecto el libro... SINSAJO abre las alas desde el primer segundo con un clímax tan siniestro como atrayente, incorporándonos a las profundidades del Distrito 13, no con la principal intención de avanzar la aventura, sino de sentir las nuevas experiencias de los protagonistas. A pesar de su ritmo lento y monótono, la película consigue ser entretenida priorizando los hilos conductores más relebantes del argumento, rasgando su origen, su profundidad y su evolución. Se destaca también el aire militar que conquista el metraje, con apasionantes estratégias y discursos, con un fuerte choque adulto y psicológico... pues claramente, "Sinsajo Parte 1" a subido a una nueva categoría, dejando por debajo a "En Llamas". Quizás sea menos dinámica, pero gana en otros aspectos... y como continuación de la aventura es totalmente satisfactoria. Su dura y sólida maduración es lo que más me ha gustado, aunque tanta seriedad y tensión hace cansar la vista, tenemos pequeños y sutiles momentos que recuerdan al género juvenil y su carismático humor de antes... pero en esta ocasión, sin eclipsar el dramatismo de la guerra.
El reparto de actores está genial como siempre, tenemos a Julianne Moore como la presidenta Alma Coin, genial interpretación (aunque es de esperar que lo mejor de ella aún está por ver en la "2 Parte"), cada personaje juega bien su rol, a pesar de que parece que los personajes secundarios no tengan tanta participación en pantalla, eso no significia que no tengan el protagonismo adecuado y sus minutos de glória (como Prim, sus apariciones son escasas pero relebantes, más aún cuando por fin se habla de la existencia de su gato). Tenemos también a una Banda Sonora convincente, en este caso no hay tantos temas nuevos que escuchar, pero se puede perdonar con la incorporación de la canción de "The hanging tree" y su impacto en el argumento. Los efectos especiales son escasos, pero si hay algo que se saca partido son en los escenarios, puede que se asemejen mucho los unos con los otros, pero son la principal atracción del porque hay tanta facilidad de entrar en la película. Encima, la sátira social, esta vez más política y aún más televisiva, conquista la película con fuertes mensajes no tanto de esperanza, sino de rebelión. Aunque parezca mentira, la rebelión consigue nuevamente evolucionar y llegar a otro nivel, a pesar de que aún no a llegado al "clímax" deseado (es también de esperar que saldrá a la luz en su "2da Parte").
He señalado y destacado lo entusiasmado que me quedé con la película, la disfruté mucho, no soy un gran admirador de los libros ni de la autora, pero reconozco que tiene momentos muuy muuy buenos... pero si hay algo que admiro de verdad son sus apasionantes adaptaciones. Peeero, no son perfectas, tienen fallos, especialmente cuando un libro diseñado para ser una película la convierten en dos. "Sinsajo Parte 1" lucha por ser lo más atractiva posible, intenta ser interesante incluso en los momentos que no ocurren absolutamente nada, se inventa puentes para que sientas que la historia está evolucionando y que algo muy gordo está aún por llegar, su dramático final abierto es probablemente el mejor de la franquicia para mí gusto. Pero aún así, es obvio que sientes como la película le cuesta avanzar, el ritmo resulta tan lento que en algún punto sientes que se pierde, la mayoría de momentos emocionantes se pueden sentir falseados (no es algo realmente malo, pero te das cuenta en cierto modo de que no necesitaban tanto protagonismo en alguna escena por ejemplo). La falta de ver a Katniss disparar, como la falta de aventuras, de acción o de enfrentamientos reales, hace que la película sea excesivamente densa. El sabor que puedes sentir al terminar la película es que has estado viendo un anuncio comercial de 2 horas que te pone en situación para poder ver la siguiente. No negaré que la división en 2 Partes probablemente me haya gustado más al fin y al cabo, sin embargo, no solamente sigue teniendo poca justificación, las ánsias de alargar "la llama" se apodera tanto de la historia que es la causante de todos sus defectos que pueda tener (y por supuesto, a muchos espectadores les decepcionará eso)... aún así, la película por si sola me ha convencido, especialmente sus últimos minutos de metraje.
PD: El triste fallecimiento de Philip Hoffman marcó de lleno el rodaje de "Sinsajo", ¿hasta que punto lograron rodar todas sus escenas? En el caso de la "1ra Parte", puedo asegurar que aparece en cantidad de ocasiones, cosa que me alegró muchísimo saberlo, hasta me daba la sensación que le estaban haciendo un pequeño homenaje cada vez que le devolvían primeros planos.
Críticas de los usuarios