
Positividad en momentos difíciles
Sin spoilers
Desde que leí magníficas alabanzas a la cinta de Alfonso Gómez Rejon (ha trabajado varias veces con Iñárritu) en este segundo largometraje tenía ganas de verla debido a que el tráiler me dio una dosis similar a Las ventajas de ser un marginado mezclada con Bajo la misma estrella pero evitando el azúcar como es evidente y sin llegar a la maestría del trabajo de Chbosky. Con actores que a mi parecer desconocía a excepción de Jon Bernthal (desde The Walking Dead está hasta en la sopa) como secundario, logran interpretaciones creíbles y sin resultar forzadas. Una situación complicada nos lleva hasta la relación por momentos forzada por la madre del chaval protagonista a compartir los últimos minutos de vida de Rachel (eso de Raquel suena fatal en una peli norteamericana). Una película realmente conmovedora, emocionante, emotiva y todos los adjetivos que pueden hacer grande a esta sencilla y honesta obra indie que evade todos los tópicos que puede. Cuando no los evita es cuando adolece la cinta que es más tirando para el final. Tiene secuencias para el recuerdo y quizás esperaba algo más de los diálogos, detalle que si lo tenían otras cintas de este estilo pero gracias a la humanidad y realismo que se desprende de esta cinta es digna de recordar y espero que pueda llevarse el máximo número de premios posibles aunque desgraciadamente dudo que vaya a los oscar. Una cinta amena, divertida y emotiva que espero que perdure porque aunque no cuente nada nuevo, es fácil empatizar con los protagonistas quienes ejercen una gran labor los actores. Una de las sorpresas del año y una de mis favoritas a mi parecer. El cine indie nunca muere y más cuando se hace desde el corazón y más dirigido a los adolescentes que suele resultar efectivo.
Críticas de los usuarios