
Hay (algo de) vida en Marte
Sin spoilers
La crítica ha llegado a decir que 'Marte puede salvar el mundo', hablando de la capacidad de la película por inspirar en el público amor por la ciencia, por el progreso. También puede entrar en juego ese mensaje buenrollista, de comunión, de cooperación mundial, ese "todos para uno" que Drew Goddard cuenta basándose en la novela de Andy Weir. Además, 'Marte' es una película correcta en todos sus sentidos, técnicamente buena, con un guion que tiene éxito en todo lo que se propone (entretener, poco más), y unos actores que se lo pasan bien poniendo voz a personajes con cierta profundidad.
Marte es una buena película, coherente, inteligente, llevadera, entretenida. Pero no es la película que todo el mundo va a decir que es durante los próximos meses: ya me veo venir frases como "la mejor del año", "mejor que Gravity e Interstellar juntas", "el mejor papel de Matt Damon hasta la fecha". Puede que esto último sí sea cierto, pero vi más vida en Interstellar, a pesar de no ser un gran defensor de la última de Nolan, y en Gravity un relato que estaba a años luz y sin frenos de este collage que ha ensamblado (muy bien) Ridley Scott y que en todo momento tiene cierto regusto a déjà vu. Son escenas que ya hemos visto en otras películas, bien montadas la una detrás de la otra. Al final, es una cuestión de cuánta vida podemos encontrar en este planeta, que está menos desierto de lo que creíamos, pero no tiene tanta vida como otros planetas.
Críticas de los usuarios