
Michael Bay no necesita grandes presupuestos para hacer grandes películas.
Con spoilers
Como fan de Michael Bay he de decir que no me he encontrado con una película de Michael Bay, nunca había visto derrochar tanto talento en los tres actores protagonistas dejando unos gags divertidísimos y unas escenas desternillantes y absurdas que nos enseñarán como reírse de las fantasmadas de una forma real ya que estamos ante una historia real aunque muchos no lo crean y tengan que decírnoslo durante la película dos veces.
Para empezar si analizamos la cinta, no tiene ese humor infantil y estúpido como el que tenían Transformers 2 y La isla por poner un ejemplo pero si ese humor con chascarrillos que mantienen Smith y Lawrence en las dos entregas de Bad Boys y eso es algo mas que bueno. Al contrario de ellas nos encontramos con una comedia negra estupenda en la que la propia película se ríe del sueño americano de una manera desternillante. Solo hay que ver como son los tres protagonistas para saberlo, uno es un ambicioso Mark Wahlberg que quiere sacarle todas las pesetas a Tony Shalhoub (Men in black), el otro es un The Rock bestia, adicto a las drogas pero por otro lado religioso con un portentoso don que ya veremos en la película que se arrepiente constantemente de todos los actos que traen malas consecuencias, y por último tenemos a un Anthony Mackie que sorprende para bien dejando momentos hilarantes en la cinta del que tanto esteroide le deja sin funcionar su adorado pene y su afán por las mujeres gordas le hace resucitar. Un guión llevado por Christopher Markus y Stephen McFeely que curiosamente películas adultas no han escrito (han traído la trilogía de Narnia y llevarán las secuelas de Thor y Capitán América y nos mostrarán por primera vez en pantalla a los Guardianes de la Galaxia) que pese a que la idea no es muy original no por ello no pierde el rumbo con un ritmo trepidante y escenas muy divertidas y tremendamente negras, tanto que ni siquiera te las crees. Cuando te piensas que hay demasiadas cosas irreales empiezas a comprender que no son tan irreales como pueden suceder y te acuerdas de que precisamente la historia está basada en un hecho real. Ed Harris se aprovecha lo suficiente como para aportar peso en la historia en la segunda hora de película que cumple con creces con su personaje.
La banda sonora de Steve Jablonsky no tiene esos tonos espectaculares de la trilogía de Transformers pero concuerda muy bien con las escenas mas destacadas de la cinta. Respecto a la dirección de Michael Bay, no tenemos las típicas explosiones de siempre, bueno sí pero que yo recuerde solo una ya que tampoco necesita mas y repite los mismos planos que siempre ha trabajado como esos que desde abajo enfoca al cielo con la mitad del cuerpo de la persona o los típicos helicópteros además de la excelente cámara lenta que se usa cuando se debe usar. Ed Harris tambien realiza un buen papel para lo poco que sale, hace un papel tópico pero bien ejecutado, no desentona y es importante para la historia de la cinta.
Quizás si tuviera que sacar puntos negativos es el hecho de poner el final de la cinta al comienzo ya que provoca que sea previsible y eso lo odio, ya lo hicieron con Moulin Rouge por poner un ejemplo y con otras cintas comerciales. También Bar Paly es decir, la potente rubia que solo sabe enseñar cacho ni actúa ni aporta algo a la historia, es totalmente prescindible, es el juguetito de The Rock y Mark Wahlberg y desaparece sin dejar rastro en cuanto la cosa se pone seria. Rebel Wilson parecía por un lado que sobraría pero todo lo contrario, pese a que su personaje no tenga mucho peso en la historia aporta mucho humor a la película y eso es una virtud ya que sigue siendo la misma de Dando la nota.
En definitiva, una película diferente, la mas adulta y oscura de Michael Bay pese a la gran cantidad de humor que haya en la cinta con gags verdaderamente divertidos que vale la pena disfrutar sus dos horas de metraje en el cine. Una sátira que se ríe del sueño americano dejando claro que no se toma en serio y que eso ya es algo evidente por parte de la marca Bay. A veces me pregunto como pudieron nominar a Melissa McCarthy por La boda de mi mejor amiga a los oscar y que lo mas seguro que no nominen a ninguno del reparto de esta, una pena.
Videocrítica: http://www.youtube.com/watch?v=AI8g-0L6RRg
Críticas de los usuarios