¿Qué está por encima la ética o la supervivencia?

Avatar de holasoyramon

Crítica de 'Una vida oculta'

De holasoyramon

23 Feb 2020

8,5

Con spoilers

Siempre es un acontecimiento un estreno de Terrence Malick.

En sus principios hacía una peli por lustro, pero ahora se ha liado y desde 2015 hace una peli por año.

Monta un film de tres horas justas, a base de planos de corta duración, como mucho 15 segundos, con picados y contrapicados, con efectos ópticos? Como si fueran las viñetas de un cómic.

A pesar de esta manera de rodar consigue dar a su narración un carácter poético e inquietante.

"Es preferible sufrir una injusticia que cometerla".

Esta frase resume la filosofía de Franz Jägerstätter.

Él y su maravillosa esposa Fani tenían una vida trabajosa, pero confortable y feliz, hasta que vino el Tercer Reich y trastocó sus vidas.

Cuando pensamos en la pesadilla nazi, frecuentemente olvidamos a los alemanes, y en este caso austriacos, que sufrieron una dura guerra y que en su mayoría no estaban de acuerdo con las ideas nacionalsocialistas, pero solo unos pocos se opusieron pasiva o activamente contra el régimen.

Contrastan de manera intensa los paisajes idílicos del campo austriaco con los patios desolados y tristes de las cárceles nazis.

Inmenso August Diehl.

A Franz le repiten varios personajes que su acción, su rebeldía son inútiles y que nadie la conocerá. Posiblemente eso es verdad en la mayoría de los casos, pero ha venido Malick a enseñárnosla.

La pregunta que se plantea la peli es muy interesante.

¿Qué está por encima la ética o la supervivencia?

Mi puntuación: 8,50/10.

Valora esta crítica:
00
Escribir crítica

Críticas de los usuarios

Avatar eCartelera

 

 

 

 

 

 

Escribe tu propia crítica de 'Una vida oculta'
Síguenos