Los nuevos caza-"fantasmas"

Avatar de yokai

Crítica de 'Luces rojas'

De yokai

24 May 2014

7,4

Con spoilers

"Luces rojas" siempre fue una película que me llamó bastante la atención, teniendo en cuenta que su 2do visionado lo vi ayer y que casualmente me he enterado de que hoy la van a sacar por televisión, me entusiasmó la idea de escribir mi propio análisis y opiniones sobre el metrage. (AVISO: cuando digo "Los nuevos cazafantasmas", matizo que caza"-fantasmas" me refiero a personas, "caza-"fantasmadas de personas ¿entienden? con relación a la peli, Badam tss*)

PRIMERO (análisis general):

Rodrigo Cortés es un gran director con un brillante futuro por delante, lo dicen sus películas, lo dice su prensa y lo dice la mayoría de su público al que disfrutó (o se asfixió) con "Buried".

"Luces Rojas" no es más que un nuevo trhiller psicológico estrenado al 2012, que si no fuera por un argumento tan atractivo, unos actores tan brillantes, una puesta en escena tan trabajada, un ritmo tan inquietante y un desenlace tan sorprendente como insólito... (en resumen, si no fuera porque hicieron un cojonudo e impresionante trabajo)... probablemente no sería a penas recordada ya, y que confío que al paso de los años le hagan más justicia, incluso hablaría de la espera de un remake.

Así que la fórmula está muy bien conseguida. Ahora hablemos de su desarrollo, dónde existe una IMPORTANTE división a mitad del metrage. La 1ra parte probablemente sea la más entretenida e interesante, cuando trata de encontrar los fraudes en los casos paranormales, te presentan las bases con que supuestamente soportarán el peso de todo el film. La 2da parte es cuando empieza a cojear más probablemente, pues las dudas, las confusiones y el gran clímax de incentidumbre nublan el argumento, no con mala intención, pero se pierde parte de la fluidez. Así que llegamos al punto de saber las ideas con que nos deja "Luces Rojas": ¿crees o no en el "más allá"? Una simple pregunta que de ella conseguirá un clímax siniestro y oscuro, poniéndote en duda tus propias creencias y convicciones, que por muy firmes y convincentes que sean de un principio, quién te dice que no se puedan poner en duda.

SEGUNDO (detalles que destacar):

Sin embargo, detrás de todo milagro que oculta un truco, descubrirlo conllevará a ilusionarte o a decepcionarte, conlleva ponerte al lado opuesto de la sala, a fijar los ojos dónde antes no paraste atención... y allí es cuando "Luces Rojas" cojea, no solamente por la diversidad de gustos (aquí cada cual tendrá su opinión), sino la imposibilidad de debatir y la sensación de quedarse corta o muy limitada, justo cuando hace unos segundos seguía llena, amplia, repleta de dudas y preguntas con hipótesis. El final podrá gustar o no, lo que está claro es que como buen trhiller, tiene su gran giro argumental dónde se desvela lo que Rodrigo Cortés REALMENTE nos quería contar. Aún así, su final no es lo más llamativo del film...

Su 1ra parte se reserva especialmente a jugar con lo cómico y lo siniestro, dónde se habla detalladamente de lo que son los fraudes paranormales, añadiendo una gran diversidad de casos (desde los más simples hasta los más complejos), y dónde la mayoría de escenas son interpretadas por la brillante, dura pero encantadora Sigourney Weaver. Cuando llegamos a la 2da parte digamos que su vacío lo substituye el mismísimo Robert de Niro, una interpretación (para variar) brillante, que aunque no hace uno de sus mejores papeles, por supuesto que no defrauda. Por último tenemos a Cillian Murphy, quizás no llama tanto la atención como lo harían sus otros 2 compañeros, pero está a la altura de un protagonista complejo y convincente, no solamente está "correcto", sino que también aporta gran carisma.

TERCERO (revelaciones y spoilers)

Cuanto menos sepas de "Luces Rojas" mejor, una vez resuelto el enigma (que ese enigma te hace preguntarte muchísimas otras preguntas, pero en fin...), un 2do visionado no solamente hará que la conclusión final sea más solida, sino también sentirás como el estilo del argumento cambia por completo desde sus inicios. Es por esto que este film, a pesar de sus imperfecciones y de pecar en algunos aspectos, me convence. Quizás no la trato como "obra maestra", más que nada porque hay muchas otras pelis que quedaron mucho más redondas que esta, con una conclusión más satisfactoria... pero este largometraje no lo hace mal del todo, tiene un "nosequé" que la hace especial.

A pesar de ello, resulta algo "tramposo" que estés esperando una explicación racional que tenga que ver con el personage de Silver, cuando hablamos de los pájaros muertos, las luces que se apagan, los ruidos, los aparatos eléctricos que se rompen, los extraños sueños o visiones, los pequeños terremotos... y que al final sea el propio protagonista quién los provoca. Es cierto que tiene su gracia y su propia lógica, y que la idea de "no miraste dónde debías" se remonta completamente... pero no es de esas revelaciones a las que más me hayan gustado, pues te pone en duda si la peli es tan "inteligente" como te la planteaban desde un principio.

Valora esta crítica:
00
Escribir crítica

Críticas de los usuarios

Avatar eCartelera

 

 

 

 

 

 

Escribe tu propia crítica de 'Luces rojas'
Síguenos