Ricki and The Flash: Entre la fama y la familia
2015
6,0
Ricki and The Flash: Entre la fama y la familia

Meryl desatada

Avatar de JaviParra

Crítica de 'Ricki and The Flash: Entre la fama y la familia'

De JaviParra

07 Nov 2018

6,0

Sin spoilers

¿Meryl Streep interpretando a una rockera? Muchos serán los que se habrán llevado las manos a la cabeza, pensando que ya era lo que le faltaba a la mejor actriz viva. Si a esta premisa le sumamos que el guion vino firmado por Diablo Cody ('Juno', 'Jennifer's Body', 'Young Adult'), es que la idea no podía ser tan descabellada. Si encima en la dirección estaba el tristemente fallecido Jonathan Demme, pocas expectativas había de que el resultado fuera malo? La cuestión es que un servidor no acababa de asimilar tal mezcla de talentos, obcecándome en que encontraría en 'Ricki' la mamarrachada de turno de la temporada estival. Craso error al pensar eso y grata sorpresa la recibida.

Estamos ante la segunda película que Streep estrenó en 2015 (la otra fue 'Sufragistas' de la realizadora Sarah Gavron) y como viene siendo costumbre, no defrauda. Es maravilloso escuchar himnos del rock de la boca de Ricki, una renegada de mentalidad conservadora que decidió deshacerse de las cadenas que le ataban a su anterior vida para conseguir labrarse un futuro en el mundo de la música.

No es la primera vez que oímos a la de Nueva Jersey cantando (en 'Mamma mia!' entonó las mejores versiones posibles de ABBA), ni mucho transformándose en un personaje que logra asimilar con total naturalidad, y no por ello puede verse este film como la enésima muestra de su talento, sino que 'Ricki' es una de aquellas películas que van más allá, de las que tocan fibra pulsando algunas notas musicales a través de la emoción y derrochando humor y sentimientos a lo largo de su metraje.

Lejos estamos del Jonathan Demme de 'El silencio de los corderos' o 'Philadelphia', pues el realizador (pese a tener una dilatada trayectoria centrada en la pequeña pantalla y como documentalista) decidió no hacer gala de la solemnidad que impregnó la gran mayoría de su filmografía para dejarse empapar por la comedia ácida surgida de la mente de Diablo Cody. La guionista, una de las más infravaloradas del momento (en cuyas manos está el guion de la adaptación en carne y hueso del universo 'Barbie', ahí es nada), y a la cual no le importa meterse con demócratas y republicanos, ni hacer chistes sobre la senectud en la mujer, vuelve a hacer gala de su buen gusto a la hora de presentar a la mujer sin ninguno de los clichés que el cine ha otorgado al mal denominado sexo débil. Una vez más, una protagonista de una historia de Cody se salta las normas, se escapa del canon marcado y es políticamente incorrecta. ¿Y qué tiene eso de irreverente? Nada, pero por desgracia, todavía existe una parte de la sociedad que considera a la mujer como el ángel de la guarda del hogar que no es, y es más que bueno que féminas talentosas de la talla de Diablo Cody se preocupen por mostrar al mundo que la mujer real está más cerca de sus personajes ficticios que de aquellos otros harto estereotipados que deben cumplir las normas establecidas.

'Ricki' acabará siendo un canto a la familia y a la pasión, tanto a la más carnal como a la que se siente por aquello que adoramos, por lo que nos hace únicos. Y Ricki Randazzo, gracias al inmensurable talento de Meryl Streep, se convierte en una abanderada de la libertad que, sin importarle el qué dirán, juega con la máxima del "vive y deja vivir". Una gozada.

Valora esta crítica:
00
Escribir crítica

Críticas de los usuarios

Avatar eCartelera

 

 

 

 

 

 

Escribe tu propia crítica de 'Ricki and The Flash: Entre la fama y la familia'
Síguenos