
Emocionante espectáculo automovilístico de un deporte que no me gusta.
Con spoilers
Pretensiones:
Si parto de la base de que no me gusta la fórmula 1 perfectamente podría decir que no iría a ver esta cinta pero teniendo en cuenta los dos actores principales, su director, su compositor y sus grandes críticas ya despertaron mi curiosidad y la fui a ver y la verdad es que sobrepasó mis expectativas que eran buenas pero no brillantes debido a que como ya he dicho, no simpatizo con este deporte.
Puntos positivos:
Una cinta soberbiamente rodada por parte del supuestamente irregular Ron Howard del que he visto dos grandiosas y emotivas cintas como Cinderella Man y Una mente maravillosa y me ha vuelto a emocionar con esta cinta con una segunda hora adrenalítica que le sigue a una primera hora entretenida y profunda que nos presenta a dos personajes carismáticos en su debido carácter. Ya que uno es un chulito, un gamberro, un adicto a todo, un chico malo como se considera a sí mismo el señor James Hunt interpretado de una forma muy correcta por parte de Chris Hemsworth que demuestra que hay vida mas allá de Thor y que no es solo una cara bonita para las niñas. Tiene un par de momentos en que le coges cariño pese al asco que le tienes durante todo el metraje. Luego está el señor Daniel Brühl, actor que me sorprendió mucho en 'Eva (2011)' y que en esta cinta me ha parecido el mejor de la cinta demostrando valores y el sentido a la vida, no correr para ganar sino aparte de eso saber que arriesgan sus vidas y que no está dispuesto a perderla por una mera rivalidad. Un chico prepotente a ratos, tímido y antisocial que no se dedica a los excesos sino que nos enseña una formalidad correcta que nos deja claro donde está ahora Hunt y donde está ahora Lauda actualmente comparando sus dos vidas opuestas. También destaco mucho la labor de Howard dirigiendo planos casi imposibles de ver como los interiores de los coches, una fotografía soberbia con planos memorables al menos para mí como el enfoque de los periquitos, el slow motion de las escenas de lluvia o los planos de los ojos y de la araña. Un sonido del que no entiendo mucho pero es sin duda uno de los puntos fuertes de la cinta y del que puede llevarse una nominación al oscar además de una increíble y deslumbrante como siempre banda sonora del infravalorado en los premios actualmente Hans Zimmer que nos deleita de una partitura en crescendo a medida que va de suave a fuerte para culminar en un momento cumbre de la cinta, muy buena.
Puntos negativos:
Quizás a algunos se les pueda hacer un poco pesada la primera hora que no digo aburrida debido a que si se comparan las dos mitades, la segunda hora le ganaría por goleada ya que la primera es la parte mas personal de los protagonistas y mas tópica con una prescindible Olivia Wilde que no parece levantar cabeza como secundaria ya que apenas importa, no transmite y su personaje no lleva a ninguna parte salvo que se cuenta como parte de la vida de Hunt.
Resolución final:
Una cinta adrenalítica, muy bien rodada, muy entretenida y sobretodo emocionante que el señor Howard lo vuelve a lograr tras las dos cintas potentes citadas del señor Crowe que te mantiene en tensión durante toda la cinta y que cuenta con escenas y dialogos memorables que ponen cumbre a una rivalidad entre dos polos opuestos que finalmente no son tan opuestos como parecen. Solo digo que tras terminar la cinta solo pensaba en ver la fórmula 1 actualmente pero tampoco voy a seguirla porque al fin y al cabo el deporte ya no es lo que era. Notable alto.
Videocrítica: http://www.youtube.com/watch?v=yQY1rGbOlYE
Críticas de los usuarios