
Nuestro amigable vecino ha regresado... ¡Y de qué manera!
Sin spoilers
La nueva cinta del héroe dentro del actual Universo Cinemático de Marvel, es -en muchos aspectos- una de las mejores películas del arácnido, y regresa al personaje a sus viejas glorias en la pantalla grande.
Cuando (gracias a la alianza Marvel-Disney / Sony) Spidey apareció por primera vez junto a los Avengers en "Capitán América: Civil War", quedó claro que era el destino del personaje pertenecer a este grupo de súpers, pues no sólo demostró tener un genial sentido del humor (carácterístico de los estudios Marvel), sino que, además, complementó al equipo con un espiritu joven y habilidades increíbles.
Esta película (que está situada poco después de los eventos de "Civil War") entrega, afortunadamente, más de todo ese humor y carisma del héroe que fue tan bien recibido mundialmente, y lo explota al máximo para entregarnos risas al por mayor.
Por otro lado, cabe mencionar que esta cinta se ahorra completamente la historia de origen del personaje (que ya había sido contada anteriormente en 2 ocasiones). Además, nos muestra a un Peter Parker que, al ser un adolescente de 15 años, no se atormenta tanto con cuestiones de responsabilidad, más bien le divierte ser un súperhéroe, está ansioso por ser el Hombre Araña y le encanta utilizar sus poderes, pero al mismo tiempo es torpe, ingenuo y tiene mucho por aprender.
Probablemente esta fue una de las cosas que más funcionaron en el proyecto, pues se siguió más el tono de los cómics, donde Peter es simpático y travieso, que el de las adaptaciones cinematográficas anteriores, donde se nos presentaba al protagonista como un preparatoriano introvertido y nerd.
Las actuaciones: Excelentes. Tom Holland es genial cómo un Spider-Man que apenas está dando sus primeros pasos como un gran héroe, Robert Downey, Jr. sigue destacando en su papel de Tony Stark / Iron Man y le da a la cinta una muy buena dosis de humor sarcástico, al mismo tiempo que funge como mentor de Parker y (en mi opinión) sirve como la figura paterna que el chico necesita, Michael Keaton es perfecto como The Vulture, y demuestra que un villano también puede tener una parte noble y humana.
Las escenas de acción son muy buenas, están muy bien insertadas dentro de la historia y encajan perfectamente con los impresionantes efectos especiales.
Otro de los puntos fuertes de la película es la música del gran Michael Giacchino, que va perfectamente con el tono aligerado de la cinta (y que además utiliza el clásico tema de la serie de TV de los 70's).
Por último, el único punto debil que hay (a mi parecer) es la cantidad de referencias que se hacen al Universo Marvel, pues a comparación de otras películas del estudio donde sólo son pequeñas menciones y apariciones, esta por momentos se siente sobrecargada de alusiones a las cintas anteriores, como si se quisiera presumir que Marvel por fin "recuperó" los derechos del personaje y lo puede mezclar con sus otros personajes e incluírlo en su mundo.
Por lo demás, "Spider-Man: Homecoming" es otro más en la racha de buenos aciertos que ha tenido Marvel-Disney, entregando risas, acción, personajes entrañables y diversión de verano para toda la familia.
Críticas de los usuarios