
Que aprenda George Lucas
Sin spoilers
Antes de empezar esta crítica, quiero dejar una cosa bien clara: soy trekkie. Nunca lo he negado, y nunca negaré la fascinación por una de las mejores franquicias de la historia del cine. Pero también quiero dejar claro que soy un trekkie atípico. Me explico: generalmente los admiradores de Star Trek suelen tener a "la serie clásica" (es decir, la primera serie que se creó por Gene Roddenberry para la televisión con William Shatner, Leonard Nimoy, etc.) como lo más grande. A mi Shatner me parece probablemente uno de los peores actores en la historia de la interpretación, cuyo único interés era el de la nostalgia romántica de los seguidores de la serie. Cierto que tenían unos guiones de lo más original, pero a mi me sacaba de la historia lo macarra de su protagonista, lo cutre de los diseños (las naves con los cables...) y su desmedido toque "pop". Yo soy más de "Star Trek, the next Generation"; o sea, de Patrick Stewart interpretando al Capitán Picard y a Brent Spiner como Data. Aunque no lo parezca, en su día la serie clásica supuso un revulsivo para la historia de la televisión, al incluir -en plena Guerra Fría- a un ruso, un japonés y una negra en la tripulación. Pero volviendo a lo que nos ocupa, muy, muy mal lo tenía Abrams para reflotar una franquicia que parecía acabada, a pesar de los esfuerzos de las últimas -y correctas- películas "Star Trek: Némesis" y "Star Trek: Insurrección", por no hablar del cada vez menor interés de sus versiones televisivas en "Star Trek: Voyager" y "Star Trek: Enterprise". Nada, todo parecía perdido, y Paramount casi cierra el chiringuito. Pero el niño mimado de la televisión norteamericana, ese que ha logrado con "Perdidos" uno de los mayores éxitos en la historia de la pequeña pantalla, puso a todo su equipo a trabajar para crear una nueva visión de la que parecía apolillada historia. Siguiendo, pues, la tendencia para renovar franquicias, nada mejor que una precuela. Pero una precuela en toda regla, cogiendo a unos James T. Kirk y Sr. Spock de adolescentes, justo antes de formar parte de la tripulación de la nave insgnia de la flota estelar, o sea del Enterprise. Lo mejor que se puede decir de este film, es que no solo contenta a los seguidores de la saga (como a mi, que estuve babeando durante toda la película...) y a los que no lo son: aquellos espectadores que ni hayan oido hablar de Vulcano, ni de los phasers, ni del teletransporte, estarán encantados con una trepidante aventura que lleva a unos chavales a afrontar una tremenda amenaza que puede acabar con la vida de la tierra. El guión, brillante, enlazando con toda la mitología de la serie y las películas -aunque concediéndose licencias un tanto "peculiares", pero que solo serán captadas por los auténtico trekkies- consigue enganchar desde el minuto uno, y a partir de ahí no para de sorprendernos, con acción a raudales, ingeniosos giros de guión, y salpicado con sentido del humor (aunque a veces se hagan concesiones demasiado infantiles). Tratándose de Abrams, el ritmo de la historia es de infarto, sin dejar en ningún momento de evolucionar. Efectos especiales apabullantes (como era de esperar), factura perfecta, banda sonora espectacular... todo muy bien, pero lo que más me ha llamado la atención, es seguramente el reparto: Chris Pine ha logrado lo que yo creía imposible, y es que me cayera bien Kirk. Ya no es un paleto fanfarrón, sino un rebelde vacilón y muy "cool". Zachary Quinto -el famoso Sylar de "Heroes"- es el perfecto Spock. El resto de personajes está muy, muy bien encajado, desde el Dr. McCoy hasta Ikaru Sulu o Pavel Chejov, sin olvidar la belleza serena de Zoe Saldana como Uhura o el malo malísimo de la película, un verdaderamente satánico romulano interpretado impecablemente por Eric Bana. Todo funcional, al gusto del espectador de hoy, que se encontrará con una agradable sorpresa al descubrir un Star Trek completamente renovado y con muuucha vida por delante. Eso es reflotar una franquicia, que aprenda George Lucas. Lo que me da mucha pena, pero mucha pena es lo garrulos que son los distribuidores españoles ¿Es que todavía no se han enterado de qué va Star Trek? ¿A qué viene un cartel que parece calcado al de "Independence Day"? En fin, país de Romerales, Forges Dixit...
Críticas de los usuarios