
Spider's Webb
Con spoilers
Sí señores, esta otra película de Spider-man; pero ante todo es una película de Marc Webb. La historia vuelve a empezar de nuevo; y tengo que confesar que cuando me enteré me eché para atrás. "Otra vez el hombre araña? Des de el principio? Nos quieren tomar el pelo o qué?" pensé yo y muchos otros. Pues sí, pero este no es el blandengue superhéroe que nos mostró Sam Raimi hace diez años y que empezaba a tirar telarañas a diestro y siniestro de la noche a la mañana. Este es un chico de instituto tímido que se aloja en el cuerpo de Andrew Garfield, que de forma espectacular nos va convenciendo poco a poco de qué todo lo que le ocurre tiene fundamentos. Con una atmósfera que bebe directamente del Batman de Nolan y un abanico de planos "videocliperos" que aportan frescura al largometraje, el director encuentra el equilibrio perfecto para meternos dentro una historia muy completa en qué los sentimientos de los personajes tienen mucho que ver. Absolutamente nadie se queda con cosas por decir. En particular, nuestro protagonista, el joven Peter Parker/ Spider-man se presenta desde el principio como un estudiante "pringado", que aunque se le suben los humos tras su transformación y pasa de decir más bien poco a hablar por los codos, sigue metiendo la pata sin parar. Un ejemplo es ese momento en qué alude al futuro trabajo del personaje de cómic dejando a la vista del villano una cámara con su nombre en la parte trasera. Esa escena y algunas otras arrancan una ligera sonrisa al espectador, y deja a la altura del betún otras películas de superhéroes que abusan del humor más tonto para encubrir la falta de un guión sólido.
Como bien he dicho, el trabajo de Garfield me parece de lo más adecuado. La mayoría se quejan de sus espasmos e incluso de sobreactuación; pero todo ello forma parte del carácter propio del personaje, que aunque evoluciona, en ningún momento deja de ser fiel a sí mismo. Emma Stone, aunque tiene algún momento de debilidad, también cumple su cometido; al igual que Rhys Ifans, que interpreta un villano que en el fondo nunca deja de ser humano.
Por último me gustaría destacar la banda sonora de James Horner, que aunque en ocasiones es poco convencional, destaca por su brillantez.
Así pues, invito a todos a qué vayan a ver la nueva de Marc Webb, que ya con "500 días juntos" demostró que es posible un entretenimiento inteligente, y sobretodo diferente.
Críticas de los usuarios