¿Cine Social en Hollywood?

Avatar de federicocasado

Crítica de 'The visitor'

De federicocasado

22 Mar 2009

5,3

Sin spoilers

El pretexto argumental para enfrentar este carácter puramente anglosajón, seco, inexpresivo -y repito, aburrido- a la efervescencia de dos jóvenes musulmanes, es la llegada del profesor a su piso de Nueva York, y se lo encuentra habitado por dos chavales, que le han "alquilado" la vivienda a un conocido. Vamos, ocupas en toda regla. Para los norteamericanos, esto es algo aberrante, ya que la propiedad privada es uno de los bienes más preciados y salvaguardados por sus propias leyes (hasta el punto de, literalmente, poder matar legalmente a alguien que entre en tu casa sin tu permiso...). Pero desde el punto de vista de cualquier espectador no norteamericano, la historia resulta ya vista, simplona y aunque enternecedora por su directa forma de contarse, algo trillada. Jenkins, un versátil y excelente actor secundario que está empezando a ver recompensado su trabajo con trabajos tal lucidos como "Quemar después de leer" o de este film, por el que ha estado nominado al Oscar, resulta excelente en su registro contenido y abúlico. Pero esta anécdota, este film minimalista y acompasado, se queda algo vacío, cuando engarza otras historias -como la de la madre del chico protagonista- y se diluyen en un planteamiento que se agota al poco tiempo de establecerse en el film -esto es, el enfrentamiento entre la racionalidad y el orden de los norteamericanos de toda la vida, con la espontaneidad, las ganas de vivir y la ilusión de los recién llegados al país de las oportunidades (ja!)-. Cuesta trabajo creerse que Hollywood a estas alturas, haga cine social. O están muy mal las cosas (que lo están), o ahora se les ha despertado la conciencia (que a buenas horas...).

Valora esta crítica:
00
Escribir crítica

Críticas de los usuarios

Avatar eCartelera

 

 

 

 

 

 

Escribe tu propia crítica de 'The visitor'
Síguenos