Excesivamente compleja, no obstante entretenida.

Avatar de moore

Crítica de 'Valkiria'

De moore

03 Oct 2013

6,0

Con spoilers

Hay muchas cosas que no he entendido, o que no me han quedado del todo claras, al igual que a la mayoría de espectadores, me imagino. Uno de los principales motivos a los que achaco esta realidad, es la tremenda desestructuración del tiempo y de las fases en las cuales transcurre la película. Lo mismo 15 minutos del metraje pueden equivaler a un día, que a cuatro meses; no existe apenas ese hilo conductor que marque la diferencia y que establezca unas pautas.

Intento dejar de lado las inverosimilitudes de la película; unas oficinas que lejos de recrear la ambientación de los años 40 parecían más bien futuristas, o ese hombre con pinta de yonki casposo de pelo grasiento al que nos querían hacer pasar por Hitler, entre muchas otras, como por ejemplo que eso de anteponerse y tratar de derrocar al régimen dominante de un país en guerra fuese realmente tan fácil como nos lo pinta la película. Sí, el Coronel Claus von Stauffenberg (muy bien interpretado por un irreconocible Tom Cruise) es un hombre sumamente hábil y que se anticipa a los hechos de una forma espectacular (eso me ha gustado, su forma de ser, su arrojo a la hora de actuar, es agradable), pero esa facilidad tan pasmosa con la que lo hacía todo, como algo rutinario, no pega del todo, ya que es algo excesivamente complicado y lo normal hubiera sido que no hubiera tenido tanta suerte (como cuando metió la pata con el coronel Fromm). Y digo todo esto porque veo cosas que no encajan. Al principio el plan es explicado detenidamente, con sumo detalle, y de repente todo empieza a urdirse en escasos minutos, dejando fuera de juego al público. No entiendo algunas cosas (soy de ese tipo de personas que lo quiere comprender todo de una manera muy clara) y eso me frustra...

Pero aparte de esos momentos puntuales (en los que notas que la película te empieza a aburrir) está bien, se deja ver. Eso sí, no hay nada de acción (la película es lentita) y que supone otro handicap más. No es una historian donde haya que ver muchos tiros y destrozos, pero un poquito más de acción no hubiera molestado a nadie, creo yo.

Tal y como me han explicado la II Guerra Mundial, hay cosas que me chocan constantemente. Mientras que algunos están muriendo en las batallas, otros se pasan la guerra en Berlín, tocándose los huevos literalmente (entre ellos el propio von Stauffenberg ). Puede ser que eso no sea nada fuera de lo que haya pasado, pero a mí me sorprende. Es extraño.

Luego, ¿cómo coño pillaron a todos los que querían acabar con Hitler, hasta al infiltrado en sus más próximos círculos? Tan simple como que a alguno le hubiesen torturado hasta que confesara, pero ni se mostró nada de eso, ni es algo que tampoco se pueda dar a entender; no pega ver a ninguno de los discrepantes del Régimen Nazi, cantando sobre sus compañeros, con los que planeaban con tanta entrega matar a Hitler.

Antes me quejaba del señor que hace de Hitler, pero he de admitir que me han gustado mucho dos detalles:

el primer plano de sus manos arrugadas (demasiado para su edad; esto es un hecho, durante la II Guerra Mundial Hitler tenía un aspecto muy deteriorado) apoyadas en un mapa, y su grito de rabia, que reflejaba impotencia absoluta justo unos segundos antes de la explosión.

Valora esta crítica:
00
Escribir crítica

Críticas de los usuarios

Avatar eCartelera

 

 

 

 

 

 

Escribe tu propia crítica de 'Valkiria'
Síguenos