¡Qué suene Wagner!

Avatar de stanley

Crítica de 'Valkiria'

De stanley

24 Dec 2009

8,0

Sin spoilers

Hay que ver lo muy aprovechada que está la música del compositor alemán, en ese arte, el cine, que no pudo llegar a ver, puesto que murió en 1883. Es quizá ya un icono del cine bélico que se precie, desde la sensacional secuencia de Apocalypse Now (Francis Ford Coppola 1979), y su carga de helicópteros, pasando por Jarhead (Sam Mendes 2005), donde los marines en ambas parecen experimentar incluso erecciones a golpe de las Valkirias. En el caso que nos ocupa, no sólo da nombre a un film, sino, que a la postre fue una operación militar vital.

El propio Cruise lo reconocía, que apenas sabía que hubiese existido tal complot en contra del Führer y que, tal vez, la historia se habría escrito distinta; o no...; y mucha gente tampoco tras ver el film.

No niego mi sorpresa al ver que la maquinaria de hollywood ponía en marcha semejante proyecto, que es vox populis, que sufrió de lo lindo hasta ver la luz. Sobretodo al existir otro film, con menos renombre en su cartel y posiblemente algunos millones menos, que data del 2004. Sin contar las trabas del gobierno alemán para su filmación.

Singer intenta recuperar cierto crédito tras su seudo-fracaso con Superman Returns, que no alcanzó el éxito esperado, volviendo al thriller, que tan buenos resultados le dieron en el pasado (Sospechosos habituales, 1995). Para ello se nutre de un elenco actoral de primera y una historia con gancho histórico. Su meticulosa puesta en escena, que no solo se limita a reproducir uniformes, sino a conformar los escenarios reales de los hechos con un perfeccionismo obsesivo; es de lo mejor del film, que sirve de catapulta a un guión que luce mucho mejor tras el montaje: vigoroso y en continuo in crescendo. Todo un logro para un film que se mueve en los aledaños del género bélico, sin serlo, dado que el espectador se sumerge en toda una trama político-militar, que de haber resultado, no sé si habría cambiado la historia como dicen, pero igual Alemania hubiese corrido otra suerte (no olviden que este episodio tuvo lugar casi al final de la contienda).

En contra tiene su resolución final, -que no destapo nada al decir que fracasan los golpistas y son fusilados-, por ser precipitada, al no mostrar todo lo que se tuvo que gestar tras la operación en las altas esferas. A eso debo unir, que un servidor la visionó en su idioma original y, debo señalar, mi empatía con el señor Tarantino, al decir recientemente, que oír a los nazis hablando inglés suena muy raro y absurdo. Cierto, resta credibilidad; mírese por ejemplo la magnifica "El Hundimiento" de Oliver Hirschbiegel.

Del elenco actoral, existen secundarios magníficos, muy desaprovechados, que intuyo cayeron en la sala de montaje. Cruise le pone oficio y un físico de asombroso parecido con el coronel Stauffenberg real, (aunque éste midiese 1'85m y Cruise escaso 1'70m). Estamos ante un thriller sólido y muy entretenido, resuelto con mucha solvencia en todo su conjunto.

Valora esta crítica:
00
Escribir crítica

Críticas de los usuarios

Avatar eCartelera

 

 

 

 

 

 

Escribe tu propia crítica de 'Valkiria'
Síguenos